Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, presentó esta mañana un informe sobre el estado actual del empleo en México, destacando cifras récord en generación de trabajos y el incremento del salario base de cotización.
Según Robledo, hasta el 30 de noviembre de 2024, el IMSS tiene registrados 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo, lo que marca un máximo histórico. En el mes de noviembre se sumaron 24 mil 696 nuevos empleos, y en lo que va del año, se han generado un total de 612 mil 252 trabajos.
Te podría interesar
El funcionario subrayó que el 86% de los empleos creados son permanentes, mientras que el resto corresponde a contratos eventuales. Además, destacó que 9.1 millones de los empleos registrados pertenecen a mujeres, representando el 40% del total.
Aumento en el salario base de cotización
Un dato destacado fue el incremento del salario base de cotización, que actualmente es de 584.1 pesos diarios, comparado con los 352 pesos diarios registrados en 2018. Robledo aseguró que esta tendencia de aumento en los salarios seguirá consolidándose en los próximos años.
A su vez, informó que ya se tienen registrados 271 mil 15 trabajadores independientes afiliados al Instituto, como parte de los esfuerzos para ampliar la cobertura de seguridad social.
Transparencia en datos de derechohabientes
Zoé Robledo desmintió rumores sobre la supuesta necesidad de acudir al INAI para solicitar información sobre el registro ante el IMSS. Explicó que este trámite puede realizarse de manera sencilla enviando un correo electrónico al organismo.