PROFESIONES

Cédula profesional en México: lista de profesionistas que deben tenerla para ejercer

Además del título profesional, contar con la cédula para ejercer tu carrera es una obligación o podrías ser acreedor a una multa

Escrito en NACIONAL el

Los profesionistas mexicanos de alta especialización deberán de tener al alcance su cédula profesional para poder ejercer, no sólo para validar sus grados de estudios por la Secretaría de Educación Pública (SEP), sino para evitar multas, detenciones o clausura de su negocio.

Hay algunas profesiones que, por lo delicado de su ejercicio, requieren este documento para validar su preparación académica.

Según el Artículo Transitorio de la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en la CDMX, hay varios empleos que requieren que el profesionista en turno cuente con su cédula profesional.

"Para el ejercicio de una o varias especialidades, se requiere autorización de la Dirección General de Profesiones, debiendo comprobarse previamente: 1.- Haber obtenido título relativo a una profesión en los términos de esta Ley; 2.- Comprobar, en forma idónea, haber realizado estudios especiales de perfeccionamiento técnico científico, en la ciencia o rama de la ciencia de que se trate", señala.

El Artículo 8 comparte que para obtener un título profesional es indispensable acreditar que se han cumplido los requisitos académicos previstos por las leyes aplicables. Para que pueda registrarse un título profesional expedido por institución que no forme parte del sistema educativo nacional será necesario que la Secretaría de Educación Pública revalide, en su caso, los estudios correspondientes y que el interesado acredite haber prestado el servicio social.

La Ley General de Salud indica que los profesionales que pueden prescribir medicamentos son los médicos, médicos homeópatas, cirujanos dentistas, médicos veterinarios y licenciados en Enfermería. 

"Los profesionales a que se refiere el presente artículo deberán contar con cédula profesional expedida por las autoridades educativas competentes. Los pasantes en servicio social, de cualquiera de las carreras antes mencionadas y los enfermeros podrán prescribir ajustándose a las especificaciones que determine la Secretaría", señala.

Lista de profesionistas obligados a tener su cédula profesional

Si formas parte de esta lista y no cuentas con tu cédula profesional, deberás de tramitarla lo más pronto posible:

  • Actuario
  • Arquitecto
  • Bacteriólogo
  • Biólogo
  • Cirujano dentista
  • Contador
  • Corredor
  • Enfermera
  • Enfermera y partera
  • Ingeniero
  • Licenciado en Derecho
  • Licenciado en Economía
  • Marino
  • Médico
  • Médico Veterinario
  • Metalúrgico
  • Notario
  • Piloto aviador
  • Profesor de educación preescolar
  • Profesor de educación primaria
  • Profesor de educación secundaria
  • Químico
  • Trabajador social

¿Qué ocurre si no cuentas con cédula profesional?

Toda aquella persona que desarrolle una actividad profesional cuyo ejercicio requiera título, sin haberlo registrado, se le aplicará la primera vez una multa de 500 pesos y en los casos sucesivos se aumentará sin que pueda ser mayor de 5 mil pesos.

Las sanciones serán impuestas por la Dirección General de Profesiones, dependiente de la Secretaría de Educación Pública, previa audiencia al infractor.

Para la aplicación de las sanciones se tomarán en cuenta las circunstancias en que la infracción fue cometida, la gravedad de la misma y la condición del infractor.