De cara al 2025, una de las dudas más frecuentes es cuál será el precio de la gasolina en México. Esto es lo que sabemos sobre el costo del combustible en el país. También te puede interesar: por esta razón no debes cargar el tanque cuando está casi vacío.
El precio de la gasolina en México tiene que ver con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y para 2025 se espera que suba hasta 4.5 por ciento, de acuerdo con la lectura del Instituto Mexicanos de Contadores Públicos (IMCP).
Te podría interesar
- Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Infonavit: ¿puedo comprar un auto nuevo con mi crédito? Esto se sabe
- Reglamento
'Se ponchan llantas gratis': esto marca la ley si tapan tu portón; sanciones y castigos legales
- Automovilismo
¿Chipotes en las llantas de tu coche? Estas son 5 señales de que ya debes cambiar de neumáticos
Con este aumento, los combustibles tendrán una mayor cuota que cubrir. Según el pronóstico, la gasolina regular o Magna tendrá un adicional de 6.45 pesos por litro; la Premium, 5.44 pesos por litro; el diésel, 7.09 pesos por litro.
Esto no quiere decir que el precio de la gasolina se disparará sin control en enero de 2025, pues la gasolina en México tiene un subsidio. Esto quiere decir que el gobierno aporta una parte del coste y el resto es finiquitado por el usuario.
Por otro lado, el aumento exacto del IEPS aún no está totalmente oficializado, pues debe ser anunciado a través del Diario Oficial de la Federación; esta información deberá ser comunicada con anticipación previo a la entrada del 2025, por lo que se está a días de saber el monto preciso.
¿Qué otros productos subirán de precio por el IEPS?
Otra de las aplicaciones del IEPS es hacia productos que son considerados dañinos a la salud pública. Los dos señalados son los cigarros de tabaco y las bebidas azucaradas, principalmente refrescos. Con esta medida, además de atacar la inflación de México, se busca disminuir el consumo de estos insumos; el tabaco debido a su relación con enfermedades pulmonares y los refrescos por los problemas de obesidad y enfermedades como la diabetes.