En México, pocos estados siguen ofreciendo la licencia de conducir permanente a sus ciudadanos; uno de estos casos, no sólo la emiten sin vigencia, sino totalmente gratis. Estos son los conductores que la podrán obtener en enero de 2025. También te puede interesar: ¿hay consecuencias legales si poncho las llantas de un auto que estorba mi entrada?
Las entidades federativas que dan la licencia permanente son Tamaulipas, Oaxaca, San Luis Potosí y la Ciudad de México, aunque en este último caso únicamente el trámite estará vigente hasta 2025. De las citadas, ¿en dónde es gratis?
Te podría interesar
- Trámites
Autos chocolate: ¿se podrán regularizar nuevos modelos a partir del 2025?
- Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Infonavit: ¿puedo comprar un auto nuevo con mi crédito? Esto se sabe
- Vialidad
¿Hasta qué edad puede conducir una persona en México?; esto dicen las autoridades
Se trata de San Luis Potosí. El estado ubicado al centro norte del país tiene esta facilidad para sus ciudadanos. Sin embargo, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar la siguiente documentación en orden:
- El trámite es presencial y aplica para automovilistas, choferes particulares y motociclistas.
- La documentación requerida incluye Carta Compromiso expedida por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, identificación oficial (copia y original) y dos comprobantes de domicilio del estado con 3 y 12 meses de antigüedad, ambos en original y copia.
- La licencia permanente únicamente es gratis si se tramita por primera vez; la reposición está en mil 629 pesos, según la página del gobierno de San Luis Potosí.
Si soy de otro estado, ¿puedo obtener la licencia permanente de SLP?
La página web del gobierno especifica que en caso de presentar el permiso vencido de manejo de otra entidad federativa, podrás acceder a la licencia de conducir permanente como si fuera la primera vez y, por ende, gratis.
No obstante, es necesario que seas residente de San Luis Potosí por lo menos desde hace un año. Esto queda implícito a la hora de solicitar dos comprobantes de domicilio, pues las autoridades quieren asegurarse que los beneficiarios sean potosinos. De igual manera, los extranjeros que vivan en dicho estado también podrán adquirir la identificación sin vigencia. Para conocer todos los requisitos, consulta este enlace directo.