Tras su recaptura por tráfico de fentanilo, las autoridades de Estados Unidos dieron a conocer la primer imagen de Dámaso López Serrano, "El Mini Lic", una fotografía en que se ve muy diferente al sujeto que en el 2017 se entregó a la justicia norteamericana.
El narcotraficante mexicano, hijo de Dámaso López Núñez, fue detenido por tráfico de fentanilo en el estado de Virginia, Estados Unidos.
Primera imagen después de su arresto
El encargado de difundir la primer imagen de "El Mini Lic" fue el periodista Luis Chaparro, quien mostró el rostro de uno de los narcotraficantes, exintegrante del Cártel de Sinaloa y quien hoy en día enfrenta cargos relacionados con el tráfico de fentanilo.
Te podría interesar
El periodista compartió la imagen en sus redes sociales confirmando la detención de uno de los hombres generadores de violencia en el norte del país y quien se encuentra detenido en una prisión de Virginia.
En contraste con retratos anteriores, en esta ocasión Dámaso López utiliza gafas de color carmesí y luce son barba, a diferencia de otra imagen tomada hace más de 7 años, cuando el hombre se dejó la barba y no usaba lentes.
Detención de "El Mini Lic"
De acuerdo con un documento judicial publicado el 18 de diciembre, López Serrano tiene cargos por distribuir 400 gramos o más de fentanilo en Estados Unidos.
La detención ocurrió el 12 de diciembre, cuando agentes federales ejecutaron una orden de arresto en su contra en su residencia de Virginia, esto como parte de una investigación de más de ocho meses en la que se recopilaron interceptaciones telefónicas, videos y testimonios de al menos tres informantes que fingieron ser socios de López Serrano.
Aunque desde enero de 2020 la Fiscalía General de la República (FGR) de México obtuvo orden de aprehensión en su contra, Estados Unidos aseguró que tenía casos abiertos hacia López Serrano, por ser considerado el autor itelectual del homicidio del periodista Javier Valdez, en el 2017.
Había quedado en libertad
En el 2017, tras un conflicto con los hijos de Joaquín Guzmán Loera, el "Mini Lic" se entregó a la justicia de Estados Unidos para cooperar con las autoridades brindando información.
En el 2022 la jueza Dana Sabraw consideró que ya había cumplido con su condena por lo que ordenó su liberación.
El Mini Lic estuvo libre por poco más de dos años, tiempo en el que ofreció entrevistas con los periodistas Luis Chaparro y Anabel Hernández, en donde dio detalles respecto a diversas situaciones al interior del Cártel de Sinaloa.