NAVIDAD 2024

Navidad 2024: ¿hay pago doble por trabajar el 24 de diciembre?; esto dice LFT

El próximo 24 de diciembre muchas empresas les dan el día libre a los empleados, otras sólo los hacen trabajar medio día, pero ¿hay pago doble?

Muchas empresas piden a sus empleados desempeñar sus funciones un día antes de Navidad
Trabajar el 24 de diciembre.Muchas empresas piden a sus empleados desempeñar sus funciones un día antes de NavidadCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Los días de asueto de este 2024 están por concluir y muchos trabajadores aún se cuestionan si el  24 de diciembre es día inhábil, y en caso de trabajarlo, se les pagará triple.

A pesar de ser la antesala de la Navidad, muchas empresas continúan laborando el 24 de diciembre por lo que le piden a sus trabajadores acudir a su centro de trabajo para poder desempeñar sus funciones.

¿Qué dice la autoridad acerca de trabajar el 24 y 25 de diciembre?

La Ley Federal del Trabajo (LFT),  establece que el último día feriado del año 2024 será el 25 de diciembre, día en que se celebra la Navidad. Es decir, en caso de que tengas que trabajar este día tu empresa deberá pagártelo extra pues es considerado como un día de descanso obligatorio.

El artículo 75 de la LFT señala que los empleados deberán recibir un salario triple: uno por ser día feriado y dos adicionales por el servicio prestado durante este día.

En cambio, el 24 de diciembre no es un día feriado, así lo marca la LFT que señala que todo aquel empleado que acuda a su centro laboral recibirá su paga normal.

A pesar de que muchas empresas no dan descanso el día 24 de diciembre y los trabajadores tienen que ir a trabajar, algunas otras sólo laboran medio día para permitir que los empleados puedan estar más tiempo con su familia durante la Noche Buena.

¿Si trabajas el 25 y no te lo pagan?

En caso de que tu empresa te necesite para trabajar en Navidad y no te pague triple, o peor aún, no te pague por trabajar en día festivo, tienes derecho a recibir asesoría gratuita y denunciar ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Dicha dependencia pone a tu disposición los números telefónicos: 01800 911 7877 o al 01 800 717 2942, aunque también puedes enviar un correo electrónico a orientaciónprofedet@stps.gob.mx explicando tu situación y recibirás orientación personalizada para saber qué hacer ante esta situación.