El arrendatario adquiere derechos y beneficios sobre un inmueble cuando paga una renta, los cuales deben ser conocidos para no pasar por alto estos y obtener un mejor contrato ante el arrendador.
Los derechos estipulan desde fechas, acceso a servicios y de contrato que son de beneficios para el arrendatario, además de que este debe tener conocimiento de estos.
Te podría interesar
¿Cuáles son mis beneficios y derechos como arrendatario?
Entre los beneficios a los que accede una persona a la hora de rentar un inmueble destacan los siguientes.
- Obtener una copia del contrato de renta con firmas originas que estipule las condiciones y reglas del inmueble
- Recibir el inmueble en la fecha pactada y el estado debe ser igual al acordado o mejor
- Tener acceso a los servicios públicos relaciones con el inmueble
- Conocer las reglas y normas para vivir en el lugar
- Posibilidad de recibir mantenimiento sobre la vivienda mientras los daños no sean causados por el arrendatario
- Ser avisado con tiempo antes de que aumente la renta
- Conseguir de vuelta el depósito
- Saber con tiempo de anticipación si ya no será renovado el contrato
Antes de rentar una casa o departamento, es recomendable verificar factores como el precio, considerando el valor de vivienda y la zona en la que esta se encuentra.
Además de verificar las condiciones del contrato y el estado de la vivienda, con el fin de definir condiciones como inquilino y las modificaciones que se realizarán al sitio.
Por último, es importen tomar en cuenta factores de seguridad en la zona de interés y tener en cuenta los servicios que se ofrecen en el contrato.