ECONOMÍA

Tarjetas de Crédito: siete mitos que pueden costarte carísimo en diciembre

En México, las tarjetas de crédito son herramientas financieras útiles, pero también están rodeadas de mitos que pueden costar caro si no se entienden correctamente

Escrito en NACIONAL el

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras útiles, pero también son fuente de muchos mitos que, si se creen, pueden llevar a errores costosos.

A continuación, te presentamos siete de los mitos más comunes sobre las tarjetas de crédito en México en 2024, y cómo evitar caer en ellos.

  • No debo pagar el total de mi deuda, solo el mínimo

Pagar solo el pago mínimo no es suficiente para evitar intereses elevados. Aunque la Ley de Instituciones de Crédito obliga a los bancos a mostrar de forma clara el impacto del pago mínimo, este sigue acumulando intereses altos que pueden multiplicarse rápidamente.

  • Si no uso la tarjeta, no me cobrarán nada

Aunque no uses tu tarjeta, algunas instituciones cobran anualidades o tarifas por mantenimiento. Es importante verificar los cargos asociados al plástico, incluso si no realizas compras con frecuencia.

  • Si pagas tarde, solo te cobrarán una pequeña multa

El retraso en los pagos no solo incurre en una multa, sino también en intereses moratorios mucho más altos que los normales, lo cual puede agravar tu situación financiera.

  • No importa el monto de la deuda, mientras pague a tiempo, todo está bien

El monto de la deuda también impacta tu historial crediticio. Mantener deudas grandes puede afectar tu capacidad de obtener otros productos financieros en el futuro.

  • Las tarjetas de crédito son solo para emergencias

Si bien las tarjetas pueden ser útiles en situaciones de emergencia, abusar de ellas para cubrir gastos cotidianos puede ser peligroso si no se tiene un control adecuado de los pagos.

  • Cancelar una tarjeta de crédito mejora mi historial crediticio

Cancelar una tarjeta de crédito puede reducir tu capacidad crediticia disponible, lo que puede impactar negativamente tu historial, especialmente si tienes un alto porcentaje de deuda respecto al crédito disponible.

  • Usar varias tarjetas de crédito te ayuda a mejorar tu puntaje crediticio

Tener varias tarjetas no garantiza un puntaje crediticio más alto. La clave es usar las tarjetas de manera responsable, pagando a tiempo y manteniendo bajos los saldos pendientes.

Evitar estos mitos y tomar decisiones informadas es crucial para manejar de manera adecuada las tarjetas de crédito y evitar caer en deudas que puedan afectar tu economía a largo plazo.