CLIMA

Fenómeno La Niña provocaría frío extremo en México; ¿en qué fecha llegaría?

Hay un 57 por ciento de probabilidad de que el fenómeno de La Niña se pueda desarrollar en las próximas semanas

Este fenómeno no tarda en llegar y con ella más frío
Fenómeno de La Niña.Este fenómeno no tarda en llegar y con ella más frío Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, el fenómeno de La Niña podría llegar a México y el pronóstico señala que traería un frío muy extremo para la mayor parte del país. Hasta ahora el otoño está cerrando con un frío moderado pero las condiciones climatológicas podrían cambiar en las próximas semanas.

El mapa del océano Pacífico muestra que el fenómeno de La Niña se encuentra una fase neutral, pero expertos no descartan la posibilidad de su llegada a México y las probabilidades son las siguientes.

¿Cuándo llegaría?

El último informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), señala que hay un 57% de probabilidad de que La Niña se pueda desarrollar entre diciembre 2024 y enero 2025.

De acuerdo con otros años, el fenómeno se ha retrasado y esto se debe a que ha habido una falta de vientos fuertes para su propagación. Sin embargo, en 2025 la situación sería diferente pues se espera que el fenómeno concluya hasta la primavera.

¿Qué es el fenómeno de La Niña?

Este fenómeno provoca un enfriamiento fuera de lo normal en las aguas del océano Pacífico; es lo opuesto al fenómeno de “ El Niño ”, el cual calienta las aguas y provoca aumento en las temperaturas.

Cuando La Niña se hace presente, las aguas en el Pacífico central y oriental son más frías y también altera la temperatura, provocando un descenso en varias zonas. De igual manera, provoca lluvia en algunas regiones y patrones de tormentas.

 

Temas