Con el inicio de las festividades decembrinas, miles de residentes fronterizos intensifican sus visitas a los Estados Unidos para realizar compras navideñas.
Sin embargo, uno de los temas más consultados es el monto permitido de mercancías que se puede cruzar hacia México sin enfrentar problemas aduanales.
Franquicia permitida para fronterizos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece diferentes franquicias dependiendo del lugar de residencia y de los periodos especiales, como el “Programa Héroes Paisanos”.
Te podría interesar
Durante este programa, vigente del 29 de noviembre de 2024 al 8 de enero de 2025, se incrementa la franquicia a $500 dólares para mexicanos que ingresen al país desde el extranjero. No obstante, este beneficio no aplica para quienes residen en la franja fronteriza.
De forma habitual, los residentes fronterizos solo pueden cruzar mercancías por un valor de $150 dólares diarios. Este límite incluye artículos de uso personal y excluye productos como bebidas alcohólicas, cigarros o combustibles, salvo el contenido en el tanque del vehículo.
Sin embargo, durante esta temporada, esta franquicia puede incrementarse a $300 dólares por persona.
Si viajan en un automóvil con más de dos personas, el monto acumulado total permitido asciende a $400 dólares.
Productos prohibidos
Es importante tener en cuenta que productos como alcohol, cerveza, tabaco y combustible automotriz están prohibidos bajo esta franquicia. En caso de exceder el límite permitido, será necesario pagar impuestos sobre la diferencia.
Para identificarse como residente fronterizo, se requiere una credencial oficial vigente acompañada de documentos que acrediten el domicilio, como recibos de servicios o contratos de arrendamiento. Estos documentos deben estar actualizados y cumplir con las disposiciones fiscales.
Si planeas aprovechar esta temporada para hacer compras en el extranjero, infórmate sobre las regulaciones y evita contratiempos al cruzar la frontera.