La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer formalmente la convocatoria para el Reclutamiento 2024 del Ejército Mexicano, el cual tiene como finalidad reforzar las Fuerzas Armadas de México directamente como soldado, por lo que te daremos a conocer todos los requisitos para todos los interesados.
En dicha convocatoria de la Sedena, el Ejército Mexicano brinda la posibilidad de integrarte a las armas de Infantería, Caballería, Artillería, Arma Blindada y Zapadores; además del servicio de la Policía Militar y de la Industria Militar, por lo que mencionaremos de qué se trata cada área.
Te podría interesar
¿Qué requisitos se deben cumplir para ingresar al Ejército Mexicano?
Algo que debes tener presente en todo momento son los requisitos establecidos por la Sedena para que los candidatos puedan ser parte del Ejército Mexicano entre los que destacan:
- Edad: De 18 y hasta los 29 años con 11 meses y 30 días.
- Estatura: Mujeres 1.56 metros; Hombres 1.63 metros.
- Índice de Masa Muscular: Mínimo 18 kg/m2; máximo 24.9 kg/m2.
- Tatuajes: No deben estar en un lugar visible, ni en dimensiones mayores a 10 x 10 cm.
- Documentos solicitados para el Reclutamiento 2024 del Ejército Mexicano:
- Cartilla de identidad del Servicio Militar
- Acta de Nacimiento
- CURP
- INE
- Certificado de Secundaria
- Constancia de antecedentes no penales
- Comprobante de domicilio
En dado caso de cumplir con todos los requisitos y especificaciones ya antes mencionadas, tendrás la opción de elegir alguna de las áreas disponibles para el Reclutamiento 2024 de la Sedena.
INFANTERÍA: La Infantería es la fuerza de combate a pie. Este utiliza todo tipo de armas portátiles y semiportátiles, y para su movimiento puede emplear todo tipo de medios de transportes; puede combatir por sí sola con posibilidades limitadas o en combinación con alguna otra arma, siempre y cuando esta actúe en su apoyo para así incrementar sus posibilidades.
CABALLERÍA: La Caballería es el Arma de movilidad táctica por excelencia, cuyas unidades proporcionan a los mandos una fuerza flexible y capaz para trasladarse en breve tiempo donde sea su misión. Los Regimientos de Caballería realizan reconocimientos terrestres a lo largo de las carreteras, aéreas urbanas y rurales de nuestro territorio nacional.
ARTILLERÍA: La Artillería son los encargados de dar apoyo por el fuego, su misión es brindar apoyo a las otras armas en sus misiones específicas, realizando tiros directos e indirectos para generar barreras de fuego, ataques de destrucción y batimientos de zona desde la retaguardia; por ello, es utilizada tanto en misiones defensivas como ofensivas.
ARMA BLINDADA: En la actualidad, el Arma Blindada está conformada por la Dirección General de Arma Blindada, nueve Regimientos Blindados de Reconocimiento, ocho Regimientos Mecanizados y una Escuela Militar de Blindaje que se encuentra en la Ciudad de Puebla.
ZAPADORES: Estas son las fuerzas militares especialmente organizadas, equipadas y adiestradas que tienen a su cargo aumentar el poder combativo de las tropas, mediante la realización de trabajos relacionados con las vías de comunicaciones, alojamiento, fortificación y organización del terreno.