EMPLEO

¿Quieres trabajar?; estos son los mejores portales para buscar empleo sin salir de casa

Algunas empresas han dejado de publicar sus ofertas laborales y vacantes a través de medios tradicionales, para directamente anunciarse a través de internet

Empleo en línea
Empleo en líneaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En actualidad, actividades como el salir a buscar empleo, han ido cambiando con la llegada de las nuevas tecnologías, a través de las cuales ya no es necesario salir de casa para postularse en una vacante.

Ahora es posible gracias a sitios especializados en la búsqueda y selección del personal, siendo una actividad tan indispensable, a continuación, se enlistarán algunos de los portales de empleos más populares de México.

Ir a una empresa con solicitud de empleo en mano o currículum, es un proceso que de a poco ha ido dejándose atrás, ahora a través de estos sitios de empleo, las empresas y los interesados pactan una entrevista o inclusive la contratación, sin salir de casa.

¿Cuáles son los portales de empleo más populares en México este 2024?

Los siguientes son algunos de los sitios más populares y preferidos de México por los internautas para postularse y buscar empleo.

  • OCCmundial

Este portal se caracteriza por haber sido creado hace más de 20 años y desde entonces ha estado conectado a personas con vacantes atractivas.

  • Computrabajo

Es otro de los sitios web de búsqueda de empleo más populares en México, especializado en ayudar a las empresas a encontrar el talento que necesitan.

  • Indeed

En Indeed, los candidatos pueden crear sus propios cv y recibir alertas de los empleos a los que desean aplicar.

  • LinkedIn

A diferencia de los portales anteriores, LinkedIn es el sitio con la mayor red profesional con más de 774 millones de miembros en todo el mundo.

  • Buscador de ofertas en Google

Esta herramienta busca y recopila ofertas de trabajo en toda la web, tomando información de sitios pequeños o de grandes empresas, sin dejar pasar una oportunidad.

Uno de los beneficios, destacables e importantes de postularse a través de sitios en línea, es que las empresas en la mayoría de casos utiliza estos portales para anunciar sus vacantes, dejando completamente de lado los métodos de reclutamiento tradicionales, como publicidad en periódico y campañas de contratación.