OPORTUNIDADES LABORALES

¿Quieres trabajar en EU? Estas son las empresas que más contratan a mexicanos

Estas empresas son las que más confían en los trabajadores extranjeros y, por ende, los apoyan en sus procesos para obtener la visa americana de trabajo

¿Qué empresas de EU son las que más contratan mexicanos?
¿Qué empresas de EU son las que más contratan mexicanos?Créditos: Freepik/Pexels
Escrito en NACIONAL el

Hay ciertas empresas en Estados Unidos que resaltan por ser más ‘abiertas’ para contratar trabajadores extranjeros, dentro de los que destacan los mexicanos. Pero, ¿cuáles son estos centros de trabajo? También te puede interesar: Esta ciudad de Texas paga más por hora en 2024.

La información surge de un reporte de Indeed, página dedicada a la búsqueda de empleos. Los centros productivos abarcan diversos campos, pues comúnmente se cree que sólo hay oportunidades en el sector agrícola

El sitio web destaca los siguientes sectores y nombra a estas empresas como las que más abren sus puertas a los extranjeros:

  • Jardinería: la empresa con más elementos es Rotolo Consultants, quienes se dedican al mantenimiento y diseño de jardines; primordialmente ocean activos para poder podar los árboles y arbustos.
  • Industria alimenticia: dentro de este amplio campo, ei sector dedicado a los productos marítimos son los que más necesitan trabajadores; en este punto, empresas como Trident SeaFoods, OBI Seafoods y Silver Bay Seafoods son las que más integran a los extranjeros en sus filas.
  • Construcción: los mexicanos han destacado por su destreza en el campo de la construcción y Genuine Builders ha colocado su confianza en los extranjeros.
  • Industria agrícola: siendo uno de los trabajos más demandantes físicamente, firmas como Chazy Orchards, dedicadas a la producción de manzanas, suelen tener ofertas laborales para extranjeros; para saber si eres el indicado, suelen dar un día de entrenamiento. 

¿Cómo tramitar la visa americana de trabajo?

Las clasificaciones de la visa americana destinada para trabajar en Estados Unidos son la H-2A para trabajadores agrícolas y la H-2B para no agrícolas. En ambos casos, suele ofrendar un tiempo máximo de tres años. Para ser elegible en este tipo de solicitudes, es necesario contar con una oferta laboral vigente y que la empresa sea parte del programa gubernamental para ofrecer visas de trabajo.