El nacimiento navideño es una tradición que adorna los hogares durante las fiestas, recreando el escenario del nacimiento de Jesús.
Sin embargo, aunque decorar el pesebre puede ser una actividad divertida y creativa, hay un elemento que, según expertos en tradiciones y simbología, nunca debería formar parte de tu nacimiento.
Te podría interesar
El adorno prohibido: figuras de ángeles caídos o figuras inadecuadas
Colocar figuras que representen ángeles caídos, personajes fuera del contexto bíblico o incluso adornos considerados inadecuados, como juguetes modernos o personajes ficticios, puede restarle el significado sagrado y tradicional al nacimiento.
En el caso de los ángeles caídos, su presencia simboliza la rebelión y el caos, lo cual contradice el mensaje de paz y esperanza que el nacimiento busca transmitir.
Además, incluir elementos que no pertenezcan al relato bíblico podría interpretarse como una falta de respeto hacia la tradición cristiana.
Consejos para un nacimiento bien decorado
- Mantén la coherencia bíblica: Asegúrate de incluir figuras esenciales como el Niño Jesús, María, José, los Reyes Magos, el ángel Gabriel y los pastores
- Evita elementos fuera de lugar: Aunque personalizar el nacimiento puede ser divertido, evita figuras o decoraciones que desvirtúen el mensaje
- Cuida la simbología: Opta por decoraciones que realcen la espiritualidad del nacimiento, como luces cálidas o detalles naturales como musgo y ramas
El nacimiento como un símbolo de unión
El nacimiento navideño no solo es un adorno, sino un recordatorio del espíritu de la Navidad. Mantenerlo fiel a su significado original es una forma de honrar esta tradición y transmitir su mensaje a las nuevas generaciones.