El Metro de la ciudad de Monterrey es uno de los más importantes en México, particularmente por la cantidad de gente que moviliza a diario. En 2025 se avista un aumento de precios, ¿a cuánto subirá el acceso? Esto dicen las autoridades. También te puede interesar: Ampliarán casetas de la autopista Nuevo Laredo-Monterrey.
Este importante transporte regiomontano actualmente tiene un costo de 8 pesos con 40 centavos, pero se avecina un aumento gradual para el siguiente año. De acuerdo con las autoridades, la subida se irá dando de manera paulatinamente hasta llegar a los 9 pesos en mayo del siguiente ciclo anual, el cual sería su máximo; la medida iniciará en enero de 2025.
Te podría interesar
El Consejo de Metrorrey justificó el incremento de este servicio básico argumentando que de este modo se podrá dar mejor servicio a la ciudadanía y, en un futuro, ampliar su cobertura en la ciudad neoleonense; el sistema actual consta de tres líneas a lo largo de la metropolis norteña.
El aumento será poco a poco para poder disminuir el ‘golpe’ que significa esto al bolsillo de los usuarios que a diario lo utilizan para llegar a sus centros de trabajo, escuelas y hogares.
¿Cuál es el Metro más barato en México?
Las tres ciudades más grandes de México cuentan con este tipo de transporte, mismo que ha ayudado a la movilidad a gran escala de estas metrópolis: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara tienen Metro para sus ciudadanos y visitantes.
Aún con el aumento que se avecina en el Metro de Monterrey, los regiomontanos no son los que más pagan por este servicio, sino los jaliscienses. La tarifa completa en Guadalajara es de 9.50 pesos mexicanos, estando por encima de la cuota regia.
El Metro más accesible sigue siendo el de la Ciudad de México. Desde 2013, este popular transporte público tiene un cobro de entrada de 5 pesos; de momento, se descarta un aumento en el mismo.