El contacto con murciélagos podría ser mortal: conoce las graves consecuencias de una mordedura.
Estar cerca con estos mamiferos alados, aunque comúnmente subestimado, puede desencadenar consecuencias devastadoras. Una mordedura de este animal puede transmitir la rabia, un virus mortal que afecta al sistema nervioso y que, si no se trata a tiempo, suele ser fatal. La rabia es una de las enfermedades más temidas de la historia, y su riesgo sigue vigente.
¿Qué pasa si tocas un murciélago?
Un caso reciente en el municipio de Santa María Yucuhiti, Oaxaca, ha encendido las alarmas. El pasado 21 de noviembre, la Secretaría de Salud confirmó la muerte de un hombre de 57 años como resultado de la rabia adquirida por la mordedura de un murciélago. Según el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, la víctima no buscó atención médica oportuna tras la mordedura, lo que derivó en un desenlace fatal.
Te podría interesar
La rabia se propaga a través de la saliva de animales infectados, siendo los murciélagos, mapaches, zorrillos y zorros los principales transmisores. Aunque no todos los murciélagos portan el virus, evitar cualquier contacto con ellos es esencial para prevenir la exposición.
El virus puede ingresar al organismo no solo mediante mordeduras, sino también a través de arañazos o el contacto con mucosas y heridas abiertas.
Para evitar brotes, las autoridades han intensificado las campañas de vacunación antirrábica en animales domésticos, principales intermediarios del virus hacia los humanos. Además, el Servicio Nacional de Sanidad ha realizado censos de rumiantes y aplicado inmunizaciones en comunidades aledañas.
Síntomas de la rabia
Entre los síntomas de la rabia se encuentran fiebre, dolor de cabeza, hormigueo, náuseas, y en etapas avanzadas, inflamación cerebral, convulsiones, coma y, en la mayoría de los casos, la muerte. Si una persona sufre una mordedura, es vital acudir de inmediato a una unidad médica para recibir tratamiento preventivo, ya que una vez manifestados los síntomas clínicos, la enfermedad es prácticamente incurable.
Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y evitar el contacto con fauna silvestre. En caso de cualquier herida provocada por un animal, buscar ayuda médica podría ser la diferencia entre la vida y la muerte.