Según los reportes del Servicio Sismológico Nacional fue en punto de las 15:53 horas del centro de México, cuando se registró un sismo de magnitud 5.6 en el sureste de Petatlán, en el estado de Guerrero.
Según el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, no hubo necesidad de activar la alerta sísmica en la Ciudad de México, pues la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación. Razón por lo que no se emitió la mencionada alerta.
Te podría interesar
En redes sociales, el SSN indicó que el epicentro del sismo se registró a 33 kilómetros al sureste del municipio ya mencionado. El movimiento se pudo sentir en algunos lugares de la Ciudad de México, pero la verdad es que para muchas personas pasó desapercibido.
¿Qué hacer en caso de un fuerte temblor?
Autoridades de seguridad de la Ciudad de México recomiendan que durante un sismo de fuerte intensidad, lo mejor es mantener la calma y no empujar ya que se puede lastimar a otras personas o uno mismo se puede lesionar.
Si no evacuaste a tiempo, repliégate a la zona de menor riesgo más cercana. Aléjate de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que puedan caer.