En su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el Poder Judicial, asegurando que requiere de una renovación para eliminar los viejos vicios y privilegios.
Al respecto, el veterano litigante local, César Martínez Fresnillo, manifestó que el sistema de justicia en el país está diseñado para beneficiar al que causa daños y no a la víctima.
“La jurisprudencia que yo he conocido en el país, es jurisprudencia para beneficiar al que causa daños, no a la víctima. Nosotros tenemos que ser muy cautelosos al seleccionar a quienes nos van a representar. La impartición de justicia en México es pésima y es la que nos tiene en la desgracia que estamos viviendo los abogados, pues no existe un Estado de derecho”, dijo Martínez Fresnillo. Destacó que en México, lejos de impartir la justicia se imparte la injusticia para quien busca apoyo.
“La violacion que se hace de las leyes es porque la Fiscalía General de Justicia sustituye a la Procuraduría. Yo creo que es tiempo de que exista una Procuraduría y una Fiscalía, una para asuntos estatales exclusivamente y otra para los particulares y no revolverlos, porque así como están las cosas, es pésimo el sistema. Es ridículo que entre los mismos órganos de gobierno se estén peleando, que haya litigio entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, es absurdo lo que está pasando en el país”, resaltó.
El abogado consideró que debido a la falta de preparación de los funcionarios a cargo de la impartición de justicia, se han incrementado los casos no sólo de homicidio, sino de adulterio, calumnia y difamación.
“El sistema jurídico no está funcionando. En un país donde funciona el sistema jurídico con estricto apego, a principios tan sencillos como respetar los derechos humanos; esa sociedad puede vivir pacíficamente”, puntualizó. Al referirse al Poder Legislativo, consideró que entre las cualidades que debe tener un legislador están la inteligencia, la sabiduría, la ciencia y el arte.
A TOMAR EN CUENTA
César Martínez Fresnillo es un abogado con larga tra- yectoria. Urge crear jurisprudencia para proteger a quienes sufren los delitos. Mantener la Procuraduría y la Fiscalía y que ambas estén separadas. Existe falta de preparación de quienes deben impartir la justicia.