Es responsabilidad nuestra el sabernos atender cuando alguna enfermedad nos hace ir al médico, pero también la de atender las indicaciones que este nos da en los medicamentos para recuperar la salud.
En ocasiones nos confiamos que en nuestro botiquín tenemos aquel medicamento que nos ha pre escrito pero no tenemos la precaución de checar la fecha de caducidad.
Te podría interesar
Tomar un medicamento que ya está caduco, puede llevarnos a serias consecuencias, pues además de que la fórmula ya no hará efecto, por el contrario, podría causarnos un daño peor.
Ingerir fármacos vencidos puede provocar reacciones tóxicas en el cuerpo.
Después de esta fecha ni la seguridad ni tampoco su eficacia están garantizadas
Expresó Manuel Lavariega, médico especialista en Medicina Farmacéutica
Hay dos tipos de reacciones:
“Una reacción alérgica o pueden tener una reacción de intolerancia”.
Comezón o enrojecimiento en la piel, son reacciones alérgicas.
Mareo, náusea, vómito, dolor abdominal y diarrea, son de intolerancia
¿Se debe consumir un medicamento que ya caducó y cuánto tiempo después?
La respuesta: no.
De ninguna manera se debe de consumir un medicamento caduco
Agregó Manuel Lavariega, médico especialista en Medicina Farmacéutica
Hay que considerar que la medicina que ya caducó no tiene la misma efectividad y esto puede provocar que el paciente no se recupere.
Todo este tipo de medicamentos que requieren de una acción inmediata y que al momento que no tengan efectividad pueden generar estos problemas
Dijo Benjamín Suárez, maestro en Salud Pública
Por ejemplo, la señora Nora es hipertensa, si consume un medicamento caduco que no haga efecto, puede tener consecuencias.
Expertos recomiendan que usted escriba la fecha de caducidad en el empaque, además de revisar su botiquín cada 6 meses.