Al menos 200 de las contraseñas más utilizadas en México se dieron a conocer, con el fin de que los usuarios las cambien, pues los hackers las tienen ya identificadas.
Un estudio realizado por NordPass, empresa dedicada a la ciberseguridad, publicó las contraseñas utilizadas como clave para acceso a rede sociales, correos y cuentas bancarias.
Te podría interesar
Entre las contraseñas más utilizadas destacan aquellas de equipos deportivos, animes y nombres de alimentos.
¿Cuáles son las contraseñas más usadas en México?
De acuerdo con dicha investigación, las 10 contraseñas más utilizadas son variaciones de la serie de números “1,2,3,4,5,6”.
Como ya se ha mencionado, los nombres de equipos de futbol son otro aspecto que encabeza la lista, por ejemplo:
Chivas, en el puesto 15
Cruzazul, en el puesto 48
America en el puesto 9
Guadalajara, puesto 160
Otro de los patrones que más se repite en la lista de contraseñas de México es poner nombres propios como Alejandro, Carlos, Brenda o Patricia.
En nuestro país, la cultura japonesa y friki cada vez toma más influencia, aspecto que se ve reflejado en que diversos nombres de animes y superhéroes se encuentran en la lista:
Pokémon, en el puesto 30
Naruto, en el puesto 36
Sakura, en el puesto 184
Superman, en el puesto 63
Batman, en el puesto 198
Otras de las contraseñas más usadas en nuestro país tienen que ver con la comida y los gustos musicales:
Chocolate, en el puesto 56
Onedirection, en el puesto 77
Cocacola, en el puesto 81
Pollito, en el puesto 84
Slipknot, en el puesto 97
Las contraseñas más usadas en México también son las más fáciles de hackear.
De acuerdo con dicho estudio, el 65% de las 20 contraseñas más utilizadas en nuestro país pueden ser descifradas en segundos.
Claves de acceso como: 1,2,3,4,5,6, america, hola, chivas, 11111, cruzazul o naruto, pueden ser descifradas en menos de un segundo.
De las 200 contraseñas más usadas, las más difíciles de hackear son: thereadersclub (tarda hasta un año en poder ser descifrada) y contraseña (tarda 12 días en ser descifrada).
Si utilizas alguna de estas claves de acceso en tus cuentas, te recomendamos que la cambies y crees una contraseña usando, al menos, una mayúscula, dígitos y símbolos, para que sea más difícil de descifrar.