FINANZAS

Crédito Infonavit: paso a paso para cambiarlo de veces salario mínimo a pesos en línea

Ya es posible realizar el cambio desde la comodidad de tu hogar y de manera sencilla; aquí te decimos cómo

Te compartimos cómo cambiar tu Crédito Infonavit a pesos
Te compartimos cómo cambiar tu Crédito Infonavit a pesosCréditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) habilitó una forma sencilla para convertir tu Crédito Infonavit de Veces Salarios Mínimos a pesos, desde la comodidad de tu casa.

Este trámite se puede hacer desde la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, la cual se habilita a partir del día 9 de cada mes en el apartado de Mi Cuenta Infonavit.

Con la conversión a pesos de tu crédito, puedes tener la certeza sobre el pago mensual que tendrás que dar y cuándo terminarás de pagar tu crédito, además de que las mensualidades y saldos permanecen fijos durante todo el plazo de financiamiento, con una tasa de interés fija.

Otros beneficios que tiene la conversión es que la aportación de tu empleador o empleadora se abona directamente al monto del capital de la deuda

Cómo cambiar tu crédito de Veces Salarios Mínimos a pesos

Para hacer el cambio, primero tienes que acceder a tu Cuenta Infonavit, en este enlace: https://micuenta.infonavit.org.mx/.

Si todavía no cuentas con tu cuenta, necesitarás contar con tu CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS); además de proporcionar tu número telefónico y un correo electrónico (que no sea de tu trabajo). 

  • Una vez que entres a tu cuenta, haz clic en la pestaña “Mi crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”.
  • Tendrás que proporcionar el estado y código postal donde se ubica tu casa de Infonavit.
  • En el siguiente paso, se te presentarán las diversas opciones que tienes para convertir tu crédito, deberás elegir la que desees.
  • Confirma la conversión y guarda la Carta de Bienvenida con el nuevo monto de tu mensualidad.

El cambio de Crédito Infonavit de Veces Salarios Mínimos a pesos, lo puedes tramitar del día 9 al último de cada mes, mismo periodo en el que se habilita la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.