AMLO

Ropa, juguetes, aires acondicionados decomisados se donarán en el Tianguis del Bienestar

AMLO dijo que todos la mercancía decomisada se guardan en bodegas y se destruye, por lo que creó el Tianguis del Bienestar para donarla a personas de bajos recursos.

Créditos: Internet
Por
Escrito en NACIONAL el


Esta mañana durante la conferencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se informó sobre la donación de artículos decomisados, a las comunidades de escasos recursos.

 

La entrega de estos recursos decomisada por las autoridades, será por medio del nuevo programa “Tianguis del Bienestar”.

 

De acuerdo con el mandatario, en el país existen unas 300 bodegas aproximadamente, rentadas para guardar exclusivamente toda la mercancía decomisada.

 

“Estamos por terminar de elaborar una reforma administrativa para que todo lo que se confisque con prontitud, con rapidez, de manera expedita se le entregue a la gente, entonces van a ver tianguis del bienestar en las zonas más pobres, se va a llevar todo eso para que la gente lo aproveche”, explicó AMLO.

 

Dichos artículos, asegura, se echan a perder, o son destruidos, ya que existe una ley que no permite aprovecharlas.

 

“Saben que todo lo que se decomisa se lleva a bodegas, hablamos de ropa, calzado, de ventiladores, aires acondicionados, juguetes, muchas telas, y se rentan bodegas pero muchas bodegas como cuántas, 200, 300 en el país. Tenemos que pagar renta, se echan a perder las cosas”, agregó.

 

Durante la rueda de prensa La Mañanera, celebrada en el Palacio Nacional, López Obrador, celebró la venta del antiguo avión presidencial en 65 millones de pesos.

 

Destacó que es una forma de recuperar los recursos, y que el dinero recaudado se destinará a la población a través de programas sociales.

 

Además señaló que para diciembre de este año se va a rifar un terreno en Sinaloa de 500 hectáreas que era propiedad de Antonio Toledo Corro y que en el gobierno de Felipe Calderón se compró para hacer un desarrollo turístico que no prosperó.

 

“Entonces se está pensando que se va a fraccionar. Como es una playa bella se van a vender terrenos, pero no venderlos sueltos sino rifarlos para diciembre. El que quiera tener su terreno de playa compra su boleto, lo que queremos es sacar los 120 millones de dólares cuando menos”, indicó.