Main logo

Hallan en fosa clandestina cuerpo de Yesenia Estefanía, modelo sonorense

El 27 de agosto hubo una marcha con familiares y amigos de Yesenia Estefanía que culminó en Cajeme, Sonora para exigir su pronta aparición

Escrito en NACIONAL el

Yesenia Estefanía salió de su casa acompañada de su madre y su prima, según relata Álvaro Alvarado, para hacer las compras en el tianguis de la colonia Aves del Castillo en el municipio de Cajeme, Sonora el pasado 19 de Agosto.

Tras terminar con el mandado, tres sujetos bajaron de un vehículo, más tarde identificado con la marca Hilux, y le dijeron a Yesenia que se subiera. Ellos, supuestamente armados, la jalaron obligándola a abordar para después huir por la calle 400 hacia la calle de Michoacán, es decir, en dirección a la zona donde 33 días después fue encontrado su cuerpo.

Colectivos buscaron a Yesenia Estefanía desde agosto

La búsqueda por Yesenia Estefanía, de 24 años, egresada de la carrera de Administración de Empresas por la Universidad Vizcaya de las Américas, comenzó por redes sociales en colaboración con el Colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón. El 27 de agosto, dicho colectivo convocó a una marcha con familiares y amigos de ella que culminó en el Palacio Municipal de Cajeme. Durante la manifestación, exigieron a las autoridades su pronta localización

Fue el 19 de septiembre que su familia interpuso una denuncia “por la probable comisión del delito de privación ilegal de la libertad”, reportó Animal Político. Al día siguiente, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) anunció que la Agencia de Investigación Criminal (AMIC) de la Unidad Estatal de Combate al Secuestro, en cumplimiento con una orden de cateo derivada de una investigación logró ubicar seis restos óseos ubicados en un predio al margen de Canal Bajo entre las calles 300 y 400, aproximadamente a 6 km del lugar donde Yesenia fue privada de su libertad.

infobae-image

Según información de El Universal, los peritos y el arqueólogo forense que se encontraban en el lugar identificaron que dos de las osamentas encontradas pertenecen a mujeres, mientras que otras 3 son de hombres y una más requerirá de análisis para poder discernir.

Este domingo 4 de octubre, la FGJE informó que, tras las pruebas comparativas de ADN realizadas por el Laboratorio de Inteligencia Forense (CIF), encontraron que uno de los restos recuperados de la fosa clandestina pertenece a Yesenia Estefanía Alvarado Rivera.

Como resultado de la investigación, la Fiscalía de Sonora anunció que logró aprehender a tres presuntos responsables a los cuales se les dictaminó prisión preventiva por un Juez.

Luego de ser identificados, los restos de Yesenia fueron entregados a su familia. Juan Carlos, su hermano, ha publicado en redes sociales fotos y videos para recordarla y hacer homenaje a su vida.

Yesenia Estefanía

Según medios locales, el Colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón ha registrado la desaparición de 50 mujeres en los últimos 18 meses en el municipio de Cajeme, por lo cual han organizado múltiples manifestaciones exigiendo a las autoridades una mayor atención a dichos casos. Reportan, además, que la edad de las desaparecidas ronda entre los 17 y 23 años.

Nora Lira Muñoz, lideresa de Rastreadoras Ciudad Obregón, recientemente también ha visto avances en el caso de su hija, Fernanda Sañudo Lira, desaparecida el 2 de octubre del 2018.

Durante una excavación realizada en el municipio de Bácum, se encontraron restos humanos además de ropa y accesorios, los cuales, asegura Nora, eran los que portaba su hija de 14 años cuando desapareció.

infobae-image

Aunque la FGJE no ha comprobado mediante resultados de pruebas de ADN que los restos encontrados sean los de Fernanda, su madre asegura que el cuerpo encontrado es el de su hija. “Tu mamá llegó por ti, ya nos vamos”, fueron sus palabras el pasado viernes 2 de octubre, a exactos dos años de la desaparición de su hija.

PODRÍA INTERESARTE:
Activan alerta para encontrar a Christian Joceline, desaparecida en El Mante, Tamaulipas

En su página de Facebook, Rastreadoras Ciudad Obregón publicaron sobre la aparición sin vida de Yesenia, deseando fortaleza para su padre y madre, su hermano y para su hijo.