ASOCIACIÓN DE TRANSPORTISTAS DE LAREDO

Transportistas de Laredo rechazan aumento de peaje en Puentes Internacionales

Señalan que autoridades antes de subir precio de cruces, deben eficientizar los costos dentro de los departamentos de la ciudad; restaría competitividad

Escrito en LAREDO TEXAS el

Directivos de la Asociación de Transportistas de Laredo se reunieron con autoridades municipales para ver los avances del proyecto para la expansión del Puente del Comercio Mundial, de ocho a 18 carriles, y señalaron su oposición a un aumento de tarifas de peaje a corto plazo.

Encabezados por Jerry Maldonado, presidente del organismo y Priscilla Pantoja, directora ejecutiva, uno de los temas principales de la junta fue analizar el proyecto de la expansión del puente y las necesidades de infraestructura que se van a enfrentar en los próximos años a medida que avancen los proyectos.

Por parte del gobierno de Laredo estuvieron el alcalde Víctor Treviño, el regente municipal Joseph Neeb, el regente asistente Ramón Chávez, la directora del Sistema de Puentes, Elsa Hinojosa y un representante del Consulado General de México en Laredo.

Maldonado dijo que también se habló del estudio que realizan las autoridades municipales para proponer un posible aumento del peaje de los puentes internacionales tanto para tráfico comercial como ligero.

"Enfatizamos la necesidad de explorar primero las eficiencias internas y los ahorros de costos dentro de los departamentos de la ciudad antes de considerar los aumentos de peajes, como una herramienta para equilibrar el presupuesto”, indicó Maldonado.

Resaltó que en la reunión se destacó el impacto potencial que los ajustes de peajes podrían tener en la competitividad de Laredo frente a otros puertos de entrada de Texas.

“Destacamos la importancia de mantener a Laredo atractivo para el comercio y al mismo tiempo garantizar la responsabilidad financiera”, afirmó.

Mencionó que se solicitó formalmente una copia de la resolución de 1998 que exige que el 50 por ciento de los ingresos del puente se destine al fondo general.

“Nuestra intención es revisar esta resolución y colaborar con la ciudad para actualizar su redacción, de modo que todos los gastos operativos y de infraestructura del puente se cubran primero, antes de cualquier transferencia al fondo general”, dijo.

Refirió que la administración municipal se comprometió a desarrollar una propuesta para el sector transportista, que podría incluir un ajuste de peajes.

“Es importante destacar que dejamos claro que ningún aumento debería implementarse en este momento. Entendemos que, de implementarse, cualquier cambio en los peajes, tardaría al menos entre 10 y 12 meses”, mencionó