ETO

Alistan demanda a Midwest por cáncer

Personas cercanas a la empresa que han sido diagnosticadas con este mal, exigen compensación por la emanación de gases tóxicos de Óxido de Etileno

Escrito en LAREDO TEXAS el

La contaminación del aire con Óxido de Etileno (EtO) que usa una empresa para esterilizar materiales médicos en el área del Camino a las Minas es tan grave, que algunas firmas legales ya comenzaron el proceso para demandar a la compañía Midwest Sterilization.

A través de la página de Facebook Exposure Claims, una firma legal comenzó a recaudar información de personas que viven dentro de un radio de cuatro millas de la dirección 12010 General Milton, donde se ubica la empresa Midwest Sterilization.

La información indica que las personas que residen en esta área y han sido diagnosticadas con cáncer o con enfermedades inexplicables, pueden calificar para una compensación económica. Entre los tipos de cáncer que califican están el de hígado, de pecho, de pulmones, en linfoma Non Hodgkin y el mieloma múltiple.

En la página de Exposure Claims hay una encuesta para llenar y esto determina si una persona es elegible para demandar. Para luchar contra este problema, el Centro Internacional de Estudios del Río Grande (RGISC) se alió a la organización Clean Air Laredo Coalition, con el objetivo de brindar actualizaciones críticas sobre las emisiones de óxido de etileno (EtO) que afectan a esta comunidad. Midwest Sterilization Laredo, que se ubica por el Camino a las Minas, se encuentra entre las instalaciones más contaminantes del país, liberando al aire miles de libras de EtO, un carcinógeno humano de Clase 1.

Estas emisiones han elevado los riesgos de cáncer en Laredo a algunos de los más altos de Estados Unidos.

“Cada respiro que tomamos no debería conllevar el riesgo de contraer cáncer. Esta es una cuestión de salud pública, seguridad y justicia para nuestros niños, nuestras familias y el futuro de nuestra comunidad”, dijo Edgar Villaseñor, gerente de campaña de defensa de RGISC.

El EtO es un gas inodoro e incoloro; es uno de los contaminantes del aire más peligrosos regulados por la EPA, conocido por sus propiedades mutagénicas e importantes riesgos para la salud.

De manera alarmante, 22 escuelas en Laredo se ubican en el 3 por ciento superior a nivel nacional en cuanto a contaminación del aire tóxica industrial y dos escuelas, la primaria Muller y la secundaria Ramírez, se encuentran en el 1 por ciento, según la herramienta interactiva “Air Toxics at School” de Political Economy Research del Instituto de la Universidad de Massachusetts en Amherst.

La Agencia de Protección Ambiental EPA) ha realizado algunos cambios en las leyes ambientales, pero a nivel estatal no hay forma de regular de manera más estricta las emisiones de EtO por parte de Midwest Sterilization.

Temas