El problema del vaping es tan grave en Laredo que se realiza una sesión de corte semanal para atender los casos de los estudiantes detenidos en las escuelas por usar dispositivos sintéticos para drogarse.
La juez de la corte juvenil, Leticia Martínez, dijo que el objetivo de esta corte especial es tratar de salvar a los jovencitos que sean sorprendidos por primera vez “vapeando” con substancias prohibidas dentro de las escuelas o con dispositivos entre sus útiles escolares.
“Usar vapeadores en las escuelas es un delito de felonía, puede traer severas consecuencias para los jóvenes y con estas cortes especiales buscamos darles la oportunidad de cumplir con una serie de condiciones para retirarles los cargos”, indicó.
Te podría interesar
Todos los jueves, la Juez Martínez realiza una sesión especial para casos de vaping donde recibe de 15 a 20 estudiantes que fueron sorprendidos “vapeando” en las escuelas y disfrazando el uso de estos dispositivos con plumas, memorias de USB y otros aparatos.
“La situación es grave, tenemos niños desde los 12 años vapeando, los que lo hacen por primera vez reciben la oportunidad de limpiar sus cargos si cumplen con una serie de condiciones que les pongo”, afirmó.
Para comenzar, los estudiantes son obligados a escuchar una sesión de la corte para jóvenes que cometen delitos más graves a fin de que vean las consecuencias de portarse mal y de usar drogas más peligrosas.
También se les presentan videos en inglés y en español sobre el peligro del vaping y los padres deben estar presentes también. “Al terminar la corte, hablo con los estudiantes y con sus papás, les explico las condiciones que van a tener para que puedan limpiar sus cargos y evitarse problemas con su historial criminal en el futuro”, mencionó.
Los jóvenes deben estar en sus hogares a más tardar las 10 de la noche, deben realizarse pruebas de orina cada mes, tener asistencia regular a sus clases, buenas calificaciones y buen comportamiento en la escuela.
“También les pido a sus papás que revisen las mochilas, los útiles escolares y que estén al pendiente de sus calificaciones y reportes escolares”, mencionó. Además, la Juez Martínez les quita temporalmente el uso de redes sociales ya que, a través de Facebook, Instagram, Snapshot o Messenger es por donde adquieren los vapeadores para drogarse.
“Los piden a través de las redes sociales y hasta los reciben a domicilio disfrazados de otros artículos, hasta tienen claves con E Mojis para comprarlos por internet”, afirmó. La Juez Martínez dijo que el problema es más crítico entre jóvenes de los 12 a los 17 años por lo que estas cortes especiales van a continuar al iniciar el nuevo ciclo escolar con el objetivo de salvarlos.