SEGURIDAD

Sobredosis sigue siendo un problema en la ciudad, afirma la Policía de Laredo

Anunció una iniciativa especial para usar drones en el combate a las sobredosis, tecnología que será vital para salvar vidas

Escrito en LAREDO TEXAS el

Tras una severa crisis en el 2023 con 66 muertes por sobredosis, en los primeros siete meses del 2025 se han registrado 10 decesos, un 89 por ciento menos que en el mismo periodo, pero del 2024.

Miguel Rodríguez, Jefe de Policía en Laredo, dijo que las sobredosis todavía representan una amenaza para la comunidad, pero si se mantiene la unidad y se usa la educación, las muertes se mantendrán en números muy bajos.

Anunció una iniciativa especial para usar drones en el combate a las sobredosis, tecnología que será vital para salvar vidas.
Recordó que en el 2024 se organizó una estrategia para reducir las muertes por sobredosis y el trabajo dio buenos resultados.

“Se formó una coalición de agencias de la ley y agencias comunitarias enfocadas en luchar contra las adicciones, especialmente contra el Fentanilo, una droga que es 50 veces más potente que la heroína y altamente letal”, indicó.

Además, se formó un escuadrón especial integrado por varias corporaciones para investigar a fondo cada muerte a fin de dar con los responsables y castigarlos.

El Jefe de Policía Miguel Rodríguez dijo que este grupo multiagencias ha sido clave para reducir el problema de 66 muertes en el 2023 a solamente 10 en este año.

Gracias al trabajo del escuadrón, tres personas han sido procesadas en corte por vender drogas y causar muertes por sobredosis.

“Ahora una investigación por una sobredosis de drogas, en especial el Fentanilo, inicia cuando las autoridades encuentran el cadáver, investigamos a fondo para determinar quién le vendió la droga, dónde la compró y una vez que lo identifiquemos le haremos cargos criminales”, afirmó.

El escuadrón multi agencias está integrado por la DEA, Departamento de Policía, Fiscal de Distrito, Fiscales Federales, Patrulla Fronteriza y Departamento de Bomberos.

“Comenzamos con siete elementos, luego crecimos a 11 y ya tenemos 15 oficiales”, indicó.

El Jefe de Policía mencionó que para detener esta crisis es muy importante lograr la colaboración de la comunidad para que los padres de familia vigilen las redes sociales de sus hijos, sus compañías y lo qué hacen para evitar que consuman drogas, en especial el Fentanilo.

“Se trata de una droga muy potente y altamente adictiva, es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la cocaína”, señaló.

Respecto a los casos de muertes, dijo que cuando se reporta un deceso por sobredosis se activa el escuadrón especial y se comienza la investigación para determinar quién le vendió drogas y tratar de ubicarlo para arrestarlo.

“El mensaje de la policía es muy claro, vamos a ir por lo que causen muertes al vender drogas, los casos no se van a cerrar al dar fe de los cadáveres y ordenar una autopsia, de hecho ahí van a iniciar las investigaciones”, advirtió.

“Ahora es muy diferente, vamos a buscar pistas, evidencias, a rastrear contactos hasta identificar a quienes vendieron la droga e inclusive a quienes las distribuyen”, dijo Rodríguez.