Siempre sobre uno de los hombros y sujetados a ambos lados de la cadera, que son los 3 huesos más fuertes del cuerpo humano para recibir un impacto y mantener a las personas a salvo, es como se debe llevar el cinturón de seguridad en los vehículos.
“Nunca deben grandes o chicos, pasarse el cinto por debajo de la axila, ni quitárselo del área del cinto o de abajo del ombligo”, dijo Blanca Treviño Castro, Especialista de Seguridad Vial en Carreteras del Departamento de Transportación de Texas (TxDOT por sus siglas en inglés).
La gente suele subírselo de la altura de la cadera, más arriba, ni que decir de los niños son quienes con más frecuencia lo hacen.
Te podría interesar
Es un gran error, como también el dejarlo muy holgado, el cinto que salva vidas debe estar bien ajustado,
“Se pueden quebrar las costillas si el cinturón no está bien colocado y debidamente ajustado, además es de ley”, explicó Blanca Treviño.
Los adultos siempre deben apretarlo lo suficiente desde lo más alto del sistema, donde va a anclado a la puerta, para que los niños no saquen el brazo y se pongan el cinto bajo la axila, porque en caso de un choque o frenada fuerte, el cinturón se va a recoger y causar daño en la caja torácica de los pequeños, quebrándole costillas, posiblemente.
Y otro error es colocar hacia atrás del cuerpo, en la parte de la espalda, la parte transversal que debe ir en la parte delantera desde arriba de los hombros hacia el dispositivo de abroche, a la altura de la cadera.
Si lo colocan atrás de sus cuerpos, en la espalda, solo irán sujetos de la cadera y ese es otro golpe o estremecimiento muy severo en caso de impacto o sacudida violenta.