SEGURIDAD

Refuerzan al máximo seguridad de Puentes Internacionales de Laredo

Desde la semana pasada llegaron 100 militares y unidades Strykers para reforzar la vigilancia en puntos considerados de alto tráfico de indocumentados

Escrito en LAREDO TEXAS el

Con la llegada de unos 100 soldados del ejército de EU además de los vehículos blindados Strykers, la vigilancia en el área de los puentes internacionales se reforzó al máximo convirtiéndola en una fortaleza.

Desde la semana pasada llegaron a esta frontera los elementos militares y unidades Strykers para reforzar la seguridad con mayor presencia de elementos federales en la zona fronteriza, especialmente en puntos considerados de alto tráfico de indocumentados.

En un recorrido realizado por EL MAÑANA se pudo constatar que, en el área de los puentes internacionales, a la orilla del río, la vigilancia es extrema pues hay hasta seis unidades de la Patrulla Fronteriza vigilando el río y además se tienen instaladas torres de vigilancia y hay presencia de los tanques Strykers.

Aunque esta frontera es el segundo cruce con menos movimiento de indocumentados, el gobierno federal decidió reforzar la seguridad en algunos puntos, entre ellos la zona ubicada bajo los puentes internacionales.

Los vehículos y los 100 soldados pertenecen al Segundo Batallón de la Cuarta Brigada de Combate Stryker Team que vienen desde Fort Bliss, Colorado.

Ellos se agregaron a unos 300 soldados que ya están en Laredo desde hace semanas colaborando en labores de vigilancia tanto con la Patrulla Fronteriza como con la agencia de aduanas y protección fronteriza CBP.

Respecto a los Strykers, estas unidades que ya se han usado en Afganistán y en Irak, están equipadas con alta tecnología, cámaras para visión nocturna y son todo terreno. 

Se trata de un vehículo blindado, de ocho ruedas, que puede transportar hasta 11 personas, según el Ejército de Estados Unidos.
Estas unidades de combate ya fueron enviadas a la frontera de EU en Arizona, New Mexico y en el área de Fort Bend y El Paso.

Sus motores funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana para enfriar a las tripulaciones a 100 F. (38 C) más calor. Los vehículos están desarmados, pero los soldados tienen armas personales. 

Las tripulaciones se turnan para operar los sistemas de cámaras controlados por joystick que pueden ver a dos millas (3,2 km) y tienen visión nocturna, según el Ejército.

El vehículo cuenta con visión térmica y tanto el conductor como el tirador tienen un periscopio que les permite ver el exterior del vehículo sin exponerse a peligros. El artillero tiene un campo de casi 360 grados de visión, el conductor, un poco más de 90 grados. Su velocidad máxima es de 60 millas por hora.