Acompañados de elementos de la Aduana y Protección Fronteriza además del Departamento de la Defensa, el alcalde Víctor Treviño y el Congresista Henry Cuellar hicieron un recorrido por la zona de vigilancia fronteriza.
Ellos recibieron una evaluación de los primeros días del operativo de vigilancia coordinada entre oficiales de la Patrulla Fronteriza y soldados.
El informe preliminar entregado al alcalde Treviño y a Cuellar destacó 70 detecciones de indocumentados en 10 días del mes de julio.
Los elementos federales externaron sus preocupaciones en torno a las escapadas, persecuciones a alta velocidad, casas escondidas y operaciones de contrabando de drogas en la región.
Durante la sesión informativa, el equipo de vigilancia Stryker detectó un dron lanzado desde México, haciendo hincapié en la importancia del monitoreo en tiempo real y la respuesta coordinada.
"Laredo, como el Puerto de Entrada número uno, tiene que asegurarse para que abordemos no sólo los cruces ilegales, que históricamente han sido bajos, sino también los problemas de seguridad pública como persecuciones a alta velocidad, contrabando de drogas y casas de escondite que están conectadas”, afirmó.
“Entendemos y apreciamos la sensibilidad de tener a los militares aquí para la vigilancia y apoyo de presencia a la patrulla fronteriza, pero no se puede tener prosperidad económica sin seguridad fronteriza. Están entrelazados. Quiero agradecer a los hombres y mujeres de los servicios armados y a la patrulla fronteriza por su servicio a nuestro país", agregó.