El gobierno municipal a través del Departamento de Servicios Públicos lanzó oficialmente un Mapa Interactivo de Cortes de Agua, una herramienta digital diseñada para informar a la comunidad sobre las interrupciones del servicio de agua en tiempo real.
El anuncio oficial estuvo a cargo del Alcalde Víctor D. Treviño, el Director de Servicios Públicos Tareq Al-Zabet, y el asistente del regente municipal e Ingeniero Municipal Ramón Chávez.
El mapa se publicará en tres fases, con el objetivo de que los residentes se familiaricen con la herramienta y brinden su opinión antes de que se active por completo.
Te podría interesar
En su primera fase, el mapa muestra actualizaciones en tiempo real de los lugares donde se están produciendo interrupciones de agua en la ciudad. Los residentes pueden visitar el mapa, ingresar su dirección y ver si se encuentran en una zona afectada.
Esta fase está diseñada para mejorar la transparencia y reducir el volumen de llamadas al sistema 3-1-1 de la Ciudad. El personal del 3-1-1 también tendrá acceso al mapa, lo que permitirá un servicio al cliente más preciso y eficiente.
El Alcalde Treviño, enfatizó la importancia de este nuevo recurso para generar confianza y mejorar la comunicación entre la Ciudad y la comunidad. Señaló que el acceso oportuno a la información, especialmente durante las interrupciones del servicio, puede marcar una diferencia significativa para las familias y las empresas.
Elogió al Departamento de Servicios Públicos por su enfoque innovador y expresó su gratitud al Congresista Henry Cuellar, por su continuo apoyo a las iniciativas de infraestructura en Laredo.
El Director de Servicios Públicos, Tareq Al-Zabet, explicó que el mapa se desarrolló internamente, utilizando recursos municipales existentes y sin costos adicionales.
Indicó que esta fase inicial es solo el comienzo. En la siguiente etapa, el mapa se ampliará para mostrar información más detallada sobre la naturaleza de cada interrupción, como si se debe al reemplazo de una válvula, una rotura de la tubería principal o de servicio, la reparación de un hidrante o baja presión.
En la fase final, el mapa también mostrará los cortes de suministro de agua planificados relacionados con proyectos de construcción en curso y trabajos de mantenimiento programados, lo que permitirá a los residentes planificar con antelación.
Chávez reiteró el compromiso de la Ciudad con la transparencia, la innovación y la inversión a largo plazo en servicios públicos.
Destacó cómo este proyecto forma parte de una visión más amplia para modernizar la infraestructura y brindar un servicio confiable a las generaciones futuras.
El Mapa Interactivo de Cortes de Agua ya está disponible al público a través del sitio web oficial del Departamento de Servicios Públicos.
La Ciudad anima a todos los residentes a explorar el mapa, familiarizarse con sus funciones y compartir sus comentarios, lo que contribuirá a su desarrollo continuo.
Para obtener más información, visite www.cityoflaredo.com o comuníquese con el Departamento de Servicios Públicos al (956) 721-2000.