El representante de la Junta Estatal de Educación, Gustavo Reveles, se reunió con la superintendente del Distrito Escolar Independiente de Laredo, Dra. Sylvia G. Ríos, y los líderes del distrito durante su visita a Laredo.
Reveles fue elegido para servir en la Junta Estatal de Educación (SBOE) en noviembre de 2024, para representar al Distrito 1, que incluye condados en el suroeste de Texas y la mayor parte de la frontera entre Texas y México.
Nativo de El Paso, es uno de los 15 miembros de la Junta de Educación estatal elegidos por los tejanos para mandatos de dos a cuatro años. Cada miembro representa a aproximadamente 1.8 millones de tejanos.
Te podría interesar
Reveles pasará el resto de su semana en Austin, donde tiene previsto asistir a las reuniones de SBOE.
“Cuando fui elegido, sabía que pertenecía a una minoría”, dijo. “Pero decidí postularme y defender a la gente del Distrito 1. Me reuniré con el comisionado de la Agencia de Educación de Texas, Mike Morath, y compartiré nuestras preocupaciones con él. Me comprometo a brindar acceso a una educación pública de alta calidad a todos los estudiantes de Texas, independientemente de su origen, identidad, creencias o ubicación geográfica”.
El Dr. Ríos y los miembros de la mesa directiva de LISD discutieron la actualización de la tecnología, la certificación de maestros bilingües, la educación especial, las instalaciones, el currículo y la instrucción, el equipo de seguridad y los mandatos no financiados.
LISD ofrece tecnología 1:1, lo que significa que el Distrito proporciona a los estudiantes sus propias computadoras.
“Nuestras aulas están repletas de tecnología, como pizarras interactivas, computadoras portátiles, tabletas e impresoras 3D”, dijo el Dr. Ríos. “Debemos seguir brindando a nuestros niños las herramientas adecuadas para que triunfen y compitan en el siglo XXI”.
Ríos también destacó los cursos innovadores de LISD, las oportunidades de inscripción dual gratuitas disponibles en las siete escuelas secundarias universitarias tempranas del Distrito y los programas de Grado Asociado universitario.
Reveles creció a ambos lados de la frontera entre Texas y Chihuahua. Es producto del sistema de educación pública, tras graduarse de la Preparatoria Riverside en el Distrito Escolar Independiente de Ysleta. Asistió a la Universidad de Texas en El Paso, donde obtuvo una Licenciatura en Periodismo con especialización en Estudios Chicanos.
Gustavo trabajó durante 15 años en periodismo, tanto en El Paso Times como en el Fort Worth Star-Telegram, dedicando la mayor parte de su trayectoria a cubrir temas de educación pública y pedagogía en Texas.
También cubrió temas de gobierno municipal, crecimiento y transporte. Su cobertura contribuyó a mejorar las políticas y prácticas de educación pública tras las investigaciones sobre gastos indebidos en prestaciones sociales, irregularidades en las pruebas y violaciones de la gobernanza. Su trabajo en periodismo explicativo se centró en el impacto de las políticas de educación bilingüe en los estudiantes y sus familias. Gustavo recibió premios de las asociaciones de editores ejecutivos de The Associated Press de Texas y Nuevo México.
Tras su carrera periodística, Gustavo se incorporó al sistema de educación pública de Texas como responsable de comunicaciones y relaciones públicas. Trabajó en los distritos escolares independientes de Canutillo y El Paso.
Actualmente se desempeña como Director de Comunicaciones del Distrito Escolar Independiente de Canutillo. Durante su gestión como responsable de relaciones públicas escolares, lideró la aprobación de más de mil millones de dólares en referendos de bonos aprobados por los votantes, así como tres elecciones de ratificación de impuestos.
Sus esfuerzos por destacar el éxito de estudiantes y docentes le han valido premios de la Asociación de Relaciones Públicas Escolares de Texas y la Asociación Nacional de Relaciones Públicas Escolares.
La Junta Estatal de Educación de Texas (SBOE) es el órgano decisorio de la Agencia de Educación de Texas (TEA), que coordina todas las actividades y servicios educativos públicos, excepto los de las universidades.
La SBOE aprueba, por recomendación del Comisionado de Educación de Texas, el plan de organización; adopta políticas, normas y reglamentos; aprueba presupuestos; firma contratos para la compra de libros de texto y materiales didácticos según lo recomendado por el Comisionado; dirige la inversión del Fondo Escolar Permanente; resuelve las apelaciones contra las decisiones del Comisionado; revisa las necesidades educativas del estado; y evalúa los programas bajo la dirección de la TEA.