MUJERES EMPRENDEDORAS

Buscan empoderar a las mujeres emprendedoras de Laredo; destacan la labor del Gobierno de México

El programa se divide en cuatro etapas que las mujeres deben completar antes de graduarse, en el mes de septiembre

EL Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza, firmó un Memorándum de Entendimiento con César Hernández, CEO de MileOne
Programas de emprendimiento.EL Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza, firmó un Memorándum de Entendimiento con César Hernández, CEO de MileOneCréditos: Francisco Díaz
Escrito en LAREDO TEXAS el

El Consulado General de México en Laredo firmó un Memorándum de Entendimiento con directivos de MileOne para realizar la cuarta generación del programa Mujeres Emprendedoras, un programa que tiene como objetivo empoderarlas para que salgan adelante.

De acuerdo con el Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza, Mujeres Emprendedoras es una iniciativa del Gobierno de México a través del Instituto Cultural Mexicano con el objetivo de dotar de herramientas educativas, información y capacitaciones en materia de emprendimiento a mujeres de origen mexicano que residen en el exterior, permitiéndoles desarrollar, analizar y establecer una idea de negocios a fin de promover su autonomía financiera y económica en el exterior.

En el programa de Laredo, donde se cuenta como aliado con MileOne para apoyar a las emprendedoras, se han graduado alrededor de 26 en cada de las ediciones realizadas.

El programa se divide en cuatro etapas que deben completar las participantes para estar en condiciones de graduarse en el mes de septiembre.

El programa se basa en el sistema de Dreambuilder y NAFIN y es una plataforma compuesta de 13 capítulos con conceptos de negocios, mercadotecnia, ventas, finanzas y recursos humanos que permiten a las mujeres desarrollar un plan de negocios.

Nacional Financiera otorgará herramientas de liderazgo a lo largo de varios webinars.

César Hernández, CEO de MileOne, dijo que luego de la instrucción en línea siguen las mentorías con expertos, el objetivo es brindar consejos útiles a las participantes en materia de negocios, experiencias de empresarios, liderazgo, temáticas aterrizadas a las necesidades de la región en la que se encuentran.
Sobre el plan de negocios, las participantes concursan con los demás proyectos de su área (Laredo) a fin de presentar su plan de negocios ante un jurado designado por el Consulado y MileOne. Se toma en cuenta: idea de negocio, estructura del plan, potencial e impacto del negocio, y desempeño de la participante.

Respecto al emprendimiento, la finalidad principal es lograr que las participantes se animen a poner en marcha su idea y puedan emprender en su lugar de residencia.

En esta ocasión se registraron nueve mujeres para participar en el programa.