El proyecto de un segundo piso carretero en el Camino a las Minas tendrá un costo de un billón de dólares y ya se trabaja en un plan para conseguir los fondos del Departamento de Transporte de Texas (Tx Dot).
“Estamos muy satisfechos porque ya se realizaron dos audiencias públicas sobre este proyecto y el diseño deberá estar listo antes de finalizar el año”, dijo Vanessa Pérez, Regidora del Distrito 7 en Laredo y representante del Camino a las Minas.
“Ya era tiempo que el estado considerara este proyecto como una prioridad ya que la congestión de tráfico en el Camino a las Minas es el principal problema de quienes viven o trabajan en este sector”, indicó.
Este proyecto se realizará en fases y la principal es un segundo piso desde el Puente del Comercio Mundial hasta Killam Industrial Boulevard. La otra fase es extenderlo hasta la entrada del Puente Colombia.
“Estamos muy optimistas porque ya se está haciendo el diseño y es una excelente propuesta para reducir la congestión de tráfico de camiones que entran y salen del Puente del Comercio Mundial”, indicó.
Refirió que la propuesta es de construir un segundo piso de seis carriles que conectará a la Carretera I-69 desde el Puente del Comercio Mundial hasta el Killam Industrial Boulevard, considerado el tramo de más congestionamiento de tráfico.
Solamente este proyecto tiene un costo de 300 millones de dólares que será financiado con fondos del Departamento de Transporte de Texas. Los recursos aún no están asegurados, pero ya se trabaja en un plan para conseguirlos.
Mencionó que el proyecto incluye además una ampliación a seis carriles desde Peñitas en el FM 3338, conocido como Tienditas, hasta llegar a los límites con el puente internacional Colombia. El costo sería de unos 700 millones de dólares.
Consideró que se trata de un proyecto de vital importancia para mejorar las condiciones de quienes viven o trabajar en el área del Camino a las Minas, una arteria excesivamente congestionada de camiones.