Mientras las autoridades de Nuevo León estuvieron en Laredo para celebrar que el presidente Donald Trump firmó el permiso presidencial para la expansión del Puente Colombia; el congresista federal Henry Cuéllar dijo que la prioridad es ampliar primero el Puente del Comercio Mundial.
“Es el puente número uno en cruces de carga y tiene estudios muy adelantados, definitivamente tiene la prioridad”, afirmó el legislador federal demócrata.
Las autoridades de Laredo obtuvieron el permiso presidencial para la expansión del Puente del Comercio Mundial en junio del año pasado y desde entonces se realizan diferentes estudios técnicos del proyecto.
Apenas hace unas semanas se cumplió con un requisito ambiental de remover una especie de musgo que se encuentra en peligro de extinción y al hacerlo, liberó el proceso para seguir adelante con más estudios.
Cuéllar dijo que con la aprobación del permiso presidencial para ampliar el Puente Colombia, Laredo tendrá la capacidad de asegurar su puesto como puerto aduanero terrestre número uno en Estados Unidos y número nueve a nivel mundial.
“En Estados Unidos el puerto aduanero con mayor número de cruces es el del Comercio Mundial, luego sigue el puente de Otay Mesa, California, y en tercero está Colombia”, aseveró.
Sin embargo, aunque en Texas el Puente del Comercio Mundial es el número uno en cruces y Colombia el número dos, la diferencia entre ambos es abismal porque el primero maneja de 12 mil a 14 mil cruces diarios y en Colombia apenas se rebasan los 3 mil hacia ambos lados.
Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León, quien vino de Monterrey para estar presente en el anuncio del permiso en las oficinas del gobierno de Laredo, dijo que la autorización presidencial para la expansión del Puente Colombia se consiguió en tiempo récord.