SALUD

Piden a laredenses acudir por vacunas

El doctor Richard Chamberlain, director de Salud pública en Laredo, dijo que en esta ciudad, el 99 por ciento de la población está vacunada contra el sarampión y aún hay vacunas disponibles para vacunar más

Escrito en LAREDO TEXAS el

Aunque Laredo sigue sin registrar casos de sarampión, la segunda muerte registrada en Texas en menos de tres meses provocó que las autoridades de salud intensificaran el llamado a la población para vacunarse.

El doctor Richard Chamberlain, director de Salud pública en Laredo, dijo que en esta ciudad, el 99 por ciento de la población está vacunada contra el sarampión y aún hay vacunas disponibles para vacunar más.

Hizo un llamado especial a personas nacidas entre 1959 y 1967 para que acudan a la clínica de 2600 Cedar en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, para solicitar la vacuna contra el sarampión. “La razón de hacerlo así con este grupo de personas, es porque se estima que muchos ya no recuerdan si fueron vacunados y se recomienda aplicarse la vacuna para asegurarse de estar protegidos”, mencionó.

Recordó que en el Departamento de Salud de Laredo se inmuniza a personas sin seguro, con seguro médico o con baja cobertura. La vacunación es muy importante, explicó, porque el sarampión es altamente contagioso y acaba de provocar una segunda muerte. Un niño en edad escolar, que dio positivo en la prueba de sarampión, fue hospitalizado en Lubbock y falleció hace unos días, debido a lo que los médicos describieron como insuficiencia pulmonar por sarampión.

El menor no estaba vacunado ni presentaba ninguna afección subyacente. Hasta el día 7 de abril, se habían confirmado 505 casos de sarampión en el brote desde finales de enero. La mayoría de los casos corresponden a niños. Cincuenta y siete personas han sido hospitalizadas durante el brote.

El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede poner en peligro la vida de cualquier persona que no esté protegida contra el virus.

 

Temas