El fraude con cajeros Bitcoin está pegando de nuevo en Laredo, como en octubre del 2021, mes y año en que hubo más de 10 denuncias.
Los defraudadores desde cualquier parte del mundo se hacen pasar por gerentes regionales, franquicitarios de conocidas firmas de restaurantes, gasolineras, hoteles, tiendas y cualquier comercio, para engañar a los empleados en turno y exigirles a nombre de la firma, cientos o miles de dólares que esa tienda local “adeuda” a la matriz o consorcio.
Te podría interesar
- Viviendo Mejor
Capacitan a Policía de Laredo para reducir las enfermedades crónicas
- comercio internacional
Alcalde de Laredo responderá todas las interrogantes sobre el tema de aranceles
- auto fue clave en detención
Laredo: declaran culpable a carcelero que atracó el Banco Falcon; pronto le dictarán sentencia
Los sorprenden con labia, sobre el no poderles enviar mercancía, pues está retenida a cambio de depósitos en dinero encriptado.
“Los maleantes se hacen pasar por una empresa proveedora que tiene un embarque de mercancía pedida por el negocio local al que están llamado, pero les dicen que este comercio adeuda una cierta cantidad por tales productos y que para liberarlos y enviarlos les piden que les transfieran el adeudo, que lo más rápido y seguro es a través de los cajeros o máquinas de Bitcoin”, explicó Joe Baeza, Detective de la Policía de Laredo.
Si el encargado de turno no verifica con la empresa si es cierto lo que le dicen, va y les deposita ese dinero en los ya muchos cajeros automáticos Bitcoin que hay en Laredo.
Le dieron un número de cuenta Bitcoin, el cual es cobrable y manejable desde cualquier parte del mundo. Se pide a los dueños de negocios, hablar con su personal para que no caigan en el engaño, es dinero que ya no recuperarán.
La persona que llama logra envolver a los empleados, citando nombres de dueños, supervisores de zona, gerentes regionales y otros niveles superiores al trabajador, así como las acostumbradas maniobras que realizan en el negocio con las entradas de dinero de los clientes.