GOBIERNO DE LAREDO

Preocupa recorte de personal del gobierno federal en Laredo

El alcalde Víctor Treviño informó que el primer departamento del gobierno de Laredo que ya fue afectado fue el de salud

Líderes de la comunidad analizaron el impacto de los recortes del gobierno federal.
Líderes de la comunidad analizaron el impacto de los recortes del gobierno federal.
Escrito en LAREDO TEXAS el

El gobierno federal comenzó a realizar recortes de personal en departamentos que juegan un papel muy importante para la economía nacional incluida la de Laredo, situación que preocupa a líderes de la comunidad.

“Vamos a revisar el impacto de estos recortes en nuestra economía y buscar maneras creativas de reducirlo al mínimo, tenemos que buscar formas de compensar estos recortes para evitar una afectación grave a nuestra población”, dijo el alcalde Víctor Treviño.

Resaltó que el primer departamento del gobierno de Laredo que ya fue afectado por los recortes del gobierno federal fue el departamento de salud, donde se perdieron 22 posiciones de educadores de salud.

“Tenemos que hacer un análisis detallado, prepararnos y hacer ajustes en los gastos municipales”, indicó.

Mónica Martínez, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Laredo, advirtió que estos recortes van a pegar duro porque se afectará a los pequeños negocios que, en conjunto, constituyen más del 70 por ciento de las empresas locales y son considerados el corazón de la economía de Laredo.

El Congresista Federal Henry Cuellar confirmó que la Administración de Negocios Pequeños (SBA) en Washington ya cortó el 43 por ciento de sus empleados, es decir, un total de 2 mil 700 personas se quedaron sin empleo sin consultar con el Congreso de EU.

“Esto no sólo representa que casi 3 mil personas se quedaron sin empleo, sino que se afectará de manera drástica el funcionamiento de esta agencia que ayuda a los pequeños negocios en la nación”, dijo.

Los pequeños negocios reciben fondos de apoyo y programas de entrenamiento que les ayudan a sobrevivir en la economía, pero sin esta ayuda es posible que muchos cierren, advirtió.

El legislador federal indicó que también se esperan severos recortes en los fondos de operación para los programas de apoyo comunitario y desarrollo urbano como son préstamos para reparar casas, para pavimentación y banquetas.

"También esperamos un recorte en los fondos para el programa Headstart que es fundamental para las familias de bajos recursos y muy en especial para las familias de Laredo”, mencionó el funcionario.

Resaltó que todos los cambios ejecutados por la administración del Presidente Donald Trump, en particular por la aplicación de tarifas al comercio mundial, afectarán en especial a la clase media y a la clase baja, estimándose que cada trabajador deberá gastar 4 mil 800 dólares más al año para mantener a sus familias.