Para transportistas de Laredo, Texas, las autoridades de Nuevo León se dieron “un tiro en el pie” al autorizar un cobro adicional por cruces de camiones por el Puente de Colombia, elevándolo de 144 a 244 pesos por unidades con más de cinco ejes.
Desde el lunes y sin previo aviso, en el Puente Colombia se impuso un cobro de 100 pesos por el uso del puente que al agregarlo a las tarifas por ejes, se tradujo en 244 pesos por cada camión de más de cinco ejes.
“En mi opinión, los de Nuevo León se están dando un tiro en el pie, primero andan promoviendo que usemos su puente y ahora se ponen a cobrar 100 pesos adicionales por usarlo, esto no creo que les ayude mucho”, dijo Jerry Maldonado, presidente de la Asociación de Transportistas de Laredo.
Te podría interesar
Mencionó que este cobro impactará fuerte, porque en estos momentos de incertidumbre económica nadie quiere pagar más. “Si le agregamos a sus tarifas más altas la gran cantidad de diésel que se gasta para viajar hasta Colombia, entonces creo que su movimiento bajará bastante”, estimó.
Consideró además, de muy mal gusto que las autoridades de Nuevo León no hayan realizado un aviso previo ni tampoco emitieron un comunicado oficial para dar a conocer la razón de este cobro adicional.
“Creo que los transportistas van a decidir si usan o no el Puente Colombia, seguramente van a tomar muy en cuenta ese cobro adicional de 100 pesos”, comentó.
Actualmente y por disposición del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza, por el Puente Colombia cruzan todos los camiones vacíos hacia Estados Unidos y algunos transportistas consideran que tal vez sea tiempo de reconsiderar esta medida para que los mil camiones que son desviados hacia allá, tengan la opción de cruzar por el Puente del Comercio Mundial por ser más corto y más barato.
El Puente Colombia es el tercero en la frontera con más cruces y el segundo de Texas, registrando unos 2 mil 600 camiones diarios al norte y unos mil 200 al sur. El puente de Otay Mesa en Arizona es el segundo y el primero es el Puente del Comercio Mundial, con más de 14 mil al norte y otro tanto al sur.