MEDIO AMBIENTE

Invitan a participar en el evento denominado 'Encuentro de Laredo'; ¿en qué consiste?

Rogelio “Rojo” Meixueiro, coorganizador del evento y defensor de la comunidad texana de GreenLatinos, añadió: “Nos enorgullece organizar un Encuentro que enaltece el poder cultural, espiritual y ecológico del río”. 

Escrito en LAREDO TEXAS el

Representantes de GreenLatinos, Earthjustice y Earthworks, junto con la concejal del Distrito 8  Alyssa Cigarroa, encabezarán un evento este sábado para elevar los problemas ambientales fronterizos locales a una plataforma nacional más amplia.

El llamado Encuentro de Laredo, organizado por el Centro Internacional de Estudios del Río Grande (RGISC) y GreenLatinos, contará una historia diferente de la frontera y brindará a los guardianes de la tierra un espacio compartido para honrar las fuerzas vitales de la naturaleza y proclamar la belleza de la frontera.

“La conferencia de prensa creará un ambiente de esperanza y renovación para nuestra celebración del Día de la Tierra, que durará todo el día”, declaró Edgar Villasenor, coorganizador del evento y gerente de campañas de incidencia de RGISC. “Ante las amenazas del muro fronterizo, el Río Grande sigue siendo un símbolo de nuestra identidad bicultural, inspiración e historia compartida”.

Rogelio “Rojo” Meixueiro, coorganizador del evento y defensor de la comunidad texana de GreenLatinos, añadió: “Nos enorgullece organizar un Encuentro que enaltece el poder cultural, espiritual y ecológico del río”. 

“Ahora es más importante que nunca celebrar y enaltecer la diversidad de comunidades fronterizas, culturas y ecosistemas que hacen de la zona fronteriza algo tan especial”, declaró Cameron Walkup, Representante Legislativo Asociado de Earthjustice, con sede en Washington D.C. 

“Mientras el presidente Trump, los republicanos del Congreso y el gobernador de Texas Greg  Abbott intensifican sus esfuerzos para construir un muro fronterizo aún más desastroso, Earthjustice se solidariza con las comunidades de Laredo y de toda la zona fronteriza al decir no a la construcción del muro fronterizo”, agregó.

El evento comenzará con una serie de conferencias desde las 9 de la mañana en el corredor natural Las Palmas en la cuadra 600 de Water, luego habrá presentaciones ambientales de las 11.30 a las 3 de la tarde en el Hotel La Posada.

Posteriormente, desde las 6.30 de la tarde habrá música, bailes, artes, obras de teatro y la exhibición de un documental ambientalista en el anfiteatro del arroyo El Zacate por la calle Grant en el barrio El Azteca.