ALFA LAREDO

'Estamos profundamente preocupados': ALFA envia carta a Greg Abbott ante aumento de aranceles

Carlos Martínez, presidente de ALFA (Association of Logistics & Forwarding Agents, Inc), pidió apoyo al gobernador de Texas para cambiar esta drástica medida del cobro del 25% extra de aranceles

Escrito en LAREDO TEXAS el

Carlos Martínez, presidente de ALFA (Association of Logistics & Forwarding Agents, Inc), envió una carta al gobernador de Texas, Greg Abbott, en la que externa el sentir de la Asociación de Agentes en Laredo.

El presidente de ALFA reconoció la gran labor que Abbott ha realizado gracias a su liderazgo y visión, los cuales se ven reflejados en el liderazgo que Texas tiene en Estados Unidos, sobre todo en el que Laredo se mantiene como el puerto de entrada más grande del país.

Sin embargo, Martínez se manifestó sobre el aumento del 25% a los aranceles que emitió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que afectará económicamente a esta frontera entre Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

"La sólida relación entre Estados Unidos y México ha sido y seguirá siendo vital no sólo para la seguridad nacional sino también para la prosperidad de nuestras comunidades y empresas. Sin embargo, nosotros, como parte de la industria del Comercio Internacional de Laredo, estamos profundamente preocupados por las implicaciones de imponer un arancel del 25% a los bienes que ingresan desde México. Esto tendrá consecuencias desafiantes para nuestra economía y nuestra región", externó en un documento que compartió en las redes sociales de la Asociación.

Sin desentenderse de lo relevante que es el tema de la inmigración ilegal a Estados Unidos, Martínez expresó en su carta al gobernador texano que el sentir generalizado es de suma preocupación, por lo que solicitan otra solución a este conflicto.

"Entendemos las preocupaciones del presidente Trump sobre la inmigración ilegal y la seguridad fronteriza. Creemos que los aranceles no son el camino hacia soluciones reales. ALFA de Laredo está unido para pedir un enfoque diferente, uno que fomente el crecimiento económico continuo y la seguridad para ambos países, preservando al mismo tiempo el papel fundamental que desempeña nuestra región en el comercio entre Estados Unidos y México".

Lo que debes de saber del aumento de aranceles

ALFA compartió algunos puntos relevantes sobre la imposición de Estados Unidos a México:

  • Los aranceles aplicables a mercancías que entran a Estados Unidos surtirán efecto a las 12:01 del 4 de febrero del 2025.
  • A todos los productos procedentes de México se les agregará un 25% de arancel adicional al cumplimiento de las disposiciones, aranceles y demás impuestos que normalmente procedan.
  • Queda suspendido el trato arancelario preferencial conocido como de miminus.
  • Se exceptúan los artículos que se les otorgue estatus doméstico, conforme a lo señalado en 19 CFR 146.43. y a lo que el gobierno defina conforme a lo estipulado en 50 U.S.C. 1702 (b).