El nuevo refugio para desamparados llega en un momento crucial para la ciudad de Laredo donde el número de personas sin hogar parece multiplicarse. El último conteo de la Coalición de Desamparados de Laredo detectó a 253 personas sin hogar mientras en el 2024 la cifra fue de 228.
El reporte de la organización señaló además que de la cifra de 253 desamparados un total de 178 se quedan en el refugio para dormir y 75 viven en las calles durmiendo en parques, bajo los puentes y en edificios abandonados.
El estudio determinó que más de 50 personas sufren desamparo crónico por tener más de un año sin hogar y 11 son veteranos de guerra que se quedaron en situación de calle ante la falta de recursos económicos.
Te podría interesar
En la lista de desamparo se incluyeron 19 familias que viven en diferentes sitios callejeros, bajo los puentes, en vehículos o en casas de familiares. En total son 31 adultos y 50 niños menores de 18 años de edad.
Los indigentes viven en diferentes refugios, en hoteles y moteles con fondos del gobierno o en viviendas de transición, otros de plano viven en las calles, en edificios abandonados, en vehículos, en parques públicos, en estaciones de transporte y en otros lugares no destinados para ser habitados como debajo de los puentes.
El estudio realizado en el 2023 indicó que había 277 desamparados mientras en el 2022 la lista fue de 348 indigentes y en el 2021 el conteo arrojó una cifra de 304 desamparados.
Se identificó que las razones principales para el desamparo son los problemas económicos, el desempleo, fondos insuficientes para pagar una renta o la hipoteca de una casa, divorcios, problemas de salud así como las adicciones y los problemas mentales.
PROBLEMA GRAVE
-Total de desamparados 253
-El 61 por ciento son hombres
-El 46 por ciento tienen de 35 a 64 años
-Un 18 por ciento tienen menos de 17 años
-60 por ciento entraron al desamparo por primera vez
-34 tienen problemas mentales
-26 son adictos a substancias
