ECONOMÍA

Implementa Consulado General de México en Laredo Semana Nacional de Educación Financiera

El Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza, dijo que la Semana Nacional de Educación Financiera es una estrategia nacional que busca fomentar la cultura financiera entre la población mexicana, dentro y fuera del país

Escrito en LAREDO TEXAS el

 El Consulado General de México en Laredo dio inicio a la edición anual número 18 de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) bajo el lema “Vive la Experiencia del Bienestar Financiero”.

Esta iniciativa anual es impulsada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), con actividades que se llevarán a cabo del 27 al 31 de octubre de 2025 en la sala de espera del Consulado General de México en Laredo.

El Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza, dijo que la Semana Nacional de Educación Financiera es una estrategia nacional que busca fomentar la cultura financiera entre la población mexicana, dentro y fuera del país. 

“Su objetivo es ofrecer herramientas y conocimientos que ayuden a las personas a tomar decisiones informadas sobre el uso responsable de productos y servicios financieros, promover el ahorro y fortalecer la estabilidad económica de los hogares”, indicó.

Durante la inauguración, el Cónsul General Juan Carlos Mendoza Sánchez destacó la importancia de promover la educación financiera entre la comunidad mexicana en el exterior, señalando que “comprender el valor del ahorro, el manejo del crédito y las alternativas para enviar remesas de forma segura son herramientas que fortalecen el bienestar económico de las familias en ambos lados de la frontera”.

En esta primera jornada participó Guillermo Bermúdez, representante de Workforce Solutions, quien ofreció una charla sobre derechos y responsabilidades laborales en Texas, brindando información práctica para mejorar la estabilidad y seguridad financiera de los trabajadores.

A lo largo de la semana se realizarán actividades informativas sobre temas como el envío de remesas, acceso a capital para negocios, menajes domésticos, programas de apoyo fiscal y educación financiera para jóvenes y emprendedores, con la participación de instituciones aliadas como Financiera para el Bienestar, Lift Fund Inc., Falcon Bank, y Azteca Economic Development.