VACUNACIÓN

Temporada Respiratoria en Laredo: dónde vacunarse contra Influenza, COVID y RSV

El Departamento de Salud de Laredo recomienda vacunarse contra influenza, COVID-19 y virus sincicial respiratorio (RSV) para prevenir enfermedades respiratorias este otoño

Vacunas en Laredo
Vacunas en LaredoCréditos: Especial
Escrito en LAREDO TEXAS el

Vacunarse todos contra el Flu o Influenza, el COVID-19 y el Virus Sincicial Respiratorio (RSV) recomienda el Departamento Municipal de Salud, se pide a la gente acudir a sus instalaciones, igual que con su médico familiar o en las farmacias que ofrecen el servicio.

En esta que es la llamada “Temporada Respiratoria”, el Departamento de Salud de la Ciudad de Laredo exhorta a los residentes a mantenerse sanos, tomando las medidas que mejor se adapten a ellos y a sus familias.

Cada año, en otoño, como ahora, es común observar un ligero aumento en enfermedades respiratorias como el Flu, el RSV y el COVID-19 durante los meses más frescos.

Los datos locales muestran que las visitas por enfermedades similares a la influenza (ILI, por sus siglas en inglés) tienden a aumentar hacia finales del año, con un patrón estable observado también esta temporada.

Esto debe recordar a la gente local, la importancia de mantener buenos hábitos de higiene, quedarse en casa cuando uno se siente enfermo y conocer las opciones de prevención disponibles.

El departamento local de salud, ubicado en la cuadra 26 de la avenida Cedar, ofrece vacunas contra los tres males citados, son para toda la comunidad, incluyendo personas sin seguro, con seguro limitado, con seguro médico o que pagan por cuenta propia.

Tales inmunizaciones también están disponibles en varias farmacias participantes en toda la ciudad de Laredo para mayor conveniencia.

Decidir vacunarse es una elección personal, pero hay que  mantenerse informado y conversar con su proveedor de atención médica, usted puede contribuir a una comunidad más saludable.

El RSV es un virus respiratorio común que causa síntomas similares al resfriado, pero puede provocar bronquiolitis y neumonía, especialmente en bebés menores de 6 meses, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.