COMERCIO BINACIONAL

Texas busca resolver problemas en el transporte fronterizo entre Laredo y ciudades mexicanas

La agencia realizará reuniones a lo largo de la frontera de Texas con México con grupos de interés binacionales, federales, estatales, regionales y privados

Las necesidades de infraestructura de la frontera se analizarán en un foro binacional.
Infraestructura.Las necesidades de infraestructura de la frontera se analizarán en un foro binacional.Créditos: Especial
Escrito en LAREDO TEXAS el

Para actualizar el plan maestro de transporte fronterizo que resolverá las necesidades de infraestructura para el comercio internacional, el 23 de otubre se realizará en esta ciudad la reunión del Grupo Binacional de Trabajo (BWG) con la participación de oficiales de Texas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) es el anfitrión de esta importante junta de trabajo donde se revisarán los planes para mejorar la conectividad en ambos lados de la frontera.

La agencia realizará reuniones a lo largo de la frontera de Texas con México con grupos de interés binacionales, federales, estatales, regionales y privados para actualizar el Plan Maestro de Transporte Fronterizo Texas-México (BTMP), adoptado en el año 2021. 

El Plan Maestro de Transporte Fronterizo Texas y México es un plan multimodal e integral de largo alcance para Texas y México.

Este identifica las necesidades de transporte actuales y futuras, así como los desafíos y oportunidades para el movimiento de personas y bienes a través de la frontera entre Texas y México.

“Es una junta de suma importancia y clave para el desarrollo de los planes de infraestructura a nivel binacional”, dijo el agente aduanal Arturo Domínguez, quien además es miembro del Comité del Puerto de Entrada.   

Los organizadores invitaron a empresarios y a lideres de la comunidad para participar en estas reuniones ya que su experiencia y opinión son esenciales para enriquecer las metas y objetivos del estudio y para identificar necesidades. 

“Su opinión y comentarios contribuirán al desarrollo del plan, proyectos, políticas y programas, permitiéndonos alinearlos a las necesidades específicas de la región”, dijeron en un comunicado de Tx Dot.