SIDA

Laredo otorga fondos millonarios para la lucha contra el SIDA

Con este recurso económico se busca otorgar servicios gratuitos para la población que padece SIDA y para prevenir la enfermedad en el resto de la población

Las autoridades de Laredo aprobaron otorgar recursos para el combate a esta enfermedad
SIDA.Las autoridades de Laredo aprobaron otorgar recursos para el combate a esta enfermedad Créditos: El Mañana
Escrito en LAREDO TEXAS el

La organización comunitaria PILLAR recibió fondos estatales por 2.3 millones de dólares para combatir, mediante servicios gratuitos entre la población, la incidencia del virus del HIV que causa el SIDA.

Los recursos fueron aprobados por la Comisión de Servicios Humanos y de Salud de Texas con el apoyo del Diputado Richard Peña Raymond y se usarán en un periodo de cinco años.

Arturo Díaz, Co Fundador de PILLAR, dijo que un millón 725 mil dólares se usarán para servicios biomédicos de prevención del HIV además de pruebas rápidas del virus entre la comunidad de Laredo.

Aparte, se destinarán 625 mil dólares para proveer servicios y tratamientos entre la población de alto riesgo.

Los fondos nos van a permitir servir a la población de alto riesgo enfocándonos en reducir los casos de HIV pero también de otras enfermedades de transmisión sexual en esta región”, indicó Díaz.

Como parte de la iniciativa, PILLAR ofrecerá pruebas gratuitas y confidenciales para detectar el virus del HIV, exámenes para detectar otras enfermedades sexuales como sífilis y gonorrea, pruebas de detección de hepatitis C y el programa Pre Exposure Prophylaxis (PrEP) y el Post Exposure Prophylaxis (PEP).

Como parte del programa vamos a acudir a los parques, a los clubes nocturnos, a otros sitios de alto riesgo y a eventos comunitarios para ofrecer pruebas gratuitas y confidenciales”, mencionó Díaz.

PILLAR cuenta con personal con extensa experiencia en el tratamiento y prevención del virus del HIV.

Tenemos un staff que combina más de 150 años de experiencia en este tipo de servicios”, afirmó Díaz.

Manuel Sánchez, el otro Co Fundador de PILLAR en el 2010, dijo si bien el HIV ya no es un virus altamente mortal, aún es preocupante que se registren más casos, especialmente entre la población joven.

Al final el objetivo del programa es evitar una mayor propagación del virus del HIV y que los pacientes desarrollen el SIDA”, indicó Sánchez.

Para tener acceso a los programas de prevención y tratamiento, las personas pueden llamar al teléfono (956) 723-7457 o bien acudir directamente a las oficinas de PIL.LAR en 6406 McPherson Suite 2.

Por su parte, el Diputado Peña Raymond resaltó que se buscarán más recursos en Austin para mantener más y mejores servicios de prevención y de tratamiento contra este virus en la comunidad.

 

Temas