REFUGIOS

Bethany House construye nuevo refugio con capacidad para 56 personas sin hogar en Laredo

Bethany House está trabajando en la construcción de un nuevo refugio para personas sin hogar, denominado The Courtyard & Resource Center, que se espera inaugure en mayo de 2025

Por
Escrito en LAREDO TEXAS el

Para el mes de mayo deberá quedar terminado el nuevo refugio para desamparados de Bethany House, un edificio que tendrá capacidad para 56 camas con servicio las 24 horas del día siete días a la semana.

Monica Bautista, directiva de Bethany House, dijo también que en estas nuevas facilidades la inversión es de 6.5 millones de dólares.

'Aparte vamos a acondicionar un patio interior para dar acomodo y espacio a más personas en unas instalaciones seguras', mencionó.

Las nuevas instalaciones permitirán no sólo aumentar su capacidad para satisfacer las crecientes necesidades de la población sin hogar, sino también mejorar la capacidad de brindar servicios que aborden las causas fundamentales de la falta de vivienda, como las enfermedades mentales no tratadas acompañadas de trastornos por uso de sustancias.

Estas facilidades se construyen en coordinación con el gobierno municipal y el nombre del refugio para indigentes será The Courtyard & Resource Center, que dará servicio 24 horas al día toda la semana.

Las instalaciones se construyen en 901 Hidalgo en una propiedad adquirida con fondos del gobierno federal y gestionados a través del Departamento de Desarrollo Comunitario.

Carl M. Barto, presidente de la mesa directiva de Bethany House dijo que hay mucho entusiasmo por la apertura de este nuevo centro que permitirá abordar la falta de vivienda de una manera más completa e integral.

'Por ejemplo, el nuevo Centro de Recursos nos brindará suficiente espacio de oficina para invitar a otras agencias a trabajar con nosotros en el mismo edificio. Esto permitirá un sistema de ayuda más eficiente y fluido que si los socios trabajaran en ubicaciones separadas', explicó.

Además de un Centro de Recursos, la nueva instalación duplicará su capacidad de refugio de emergencia a 56 camas y brindará un mejor acceso a servicios de apoyo como servicios médicos básicos, baños, duchas, lavandería, uso de computadoras y teléfonos, entre otros.

Un componente clave en el diseño de las nuevas instalaciones es un patio central. 'El propósito del patio es el imán que atraerá a la gente a las instalaciones', dijo Memo Cavazos, arquitecto principal del proyecto. 

Con una instalación más acogedora, Bethany House, buscará motivar a aquellas personas que inicialmente solo quieran acceder a servicios esenciales a permanecer en el centro por más tiempo para participar en servicios más integrales.

Para este proyecto, la ciudad de Laredo aportó un financiamiento total de 6.5 millones de dólares obtenidos a través de la Ley de Rescate Estadounidense (ARAP) y enviados a Bethany House para la adquisición, planificación y diseño, construcción, operaciones y servicios de apoyo.

'Este mecanismo de financiación establece un nuevo nivel de cooperación entre la organización sin fines de lucro y la ciudad de Laredo para trabajar en soluciones al problema de las personas sin hogar', indicó Bautista.