PREVENCIÓN

Autobuses escolares: en un año 7 muertos y 51 malheridos; piden extremar cuidado

El Departamento de Transportación de Texas pide y recuerda a los padres de familia, a los automovilistas y a los menores de edad, tomar precauciones extra

Los conductores de vehículos deben saber que circular cerca de un camión amarillo de escuela, es algo muy especial, cualquier falta se castiga con cientos de dólares de multa.
Los conductores de vehículos deben saber que circular cerca de un camión amarillo de escuela, es algo muy especial, cualquier falta se castiga con cientos de dólares de multa.Créditos: Cortesía
Escrito en LAREDO TEXAS el

Fueron 7 personas muertas y 51 malheridas en 2 mil 305 choques con autobuses escolares involucrados, solo el año pasado en Texas, más otros 23 heridos muy seriamente en 746 percances en zonas de escuela.

Este miércoles 9 inician las clases en el Distrito Escolar Independiente de Laredo (LISD) y el martes 15 en el Distrito Escolar Independiente Unido (UISD).

Causas más comunes de accidentes 

¿Las tres causas más comunes de tales accidentes, por orden o número, en tales impactos?
1) Distracción del conductor; 2) Arriba del límite de velocidad; 3) No ceder el paso a quien tenía derecho de vía.

El Departamento de Transportación de Texas (TxDOT por sus siglas en inglés) pide y recuerda a los padres de familia, a los automovilistas y a los menores de edad, tomar precauciones extra ahora con el regreso a la escuela para el ciclo lectivo 2023-24.

Niños corriendo hacia y desde el tráfico, atravesándoseles a los autos, cruzando calles, en horarios de entrada y salida de clases, es por eso que mucha precaución deben tener los conductores de vehículos”, dijo Blanca Treviño Castro, Especialista en Seguridad Vial de TxDOT, Distrito Laredo.

Manejar despacio, poner atención y seguir todas las leyes y señales de tránsito, es la clave para mantener a los chicos a salvo y evitar costosas multas y otras sanciones.

A quienes manejan automóviles deben cerciorarse de que no hayan cambiado las vialidades y reglamento en la zona escolar donde a diario transitan.

Dejar el teléfono a un lado, hacer alto y ceder el paso a peatones, buscar a niños caminando a la escuela o desde las mismas, hacer contacto visual con ellos, asegurarse que ambos se han visto a los ojos.

Los padres siempre deben bajar y/o subir a los niños en las áreas asignadas para ello en cada escuela, nunca a media calle, ni en el tráfico.

Estar al tanto de las paradas de los autobuses escolares, donde se recoge y se deja a los niños. Cuidado con ciclistas, niños corriendo tras un balón que se les soltó o en carrera al autobús escolar que ya se va.