TRÁMITES

Permiso I-94 para viajar a Estados Unidos costará 30 dólares; vienen más aumentos

Anuncia Aduanas y Protección Fronteriza incrementos en diversos trámites, incluidos el permiso I-94, solicitud de asilo, ciudadanía y trabajo, entre otros

Escrito en GLOBAL el

El 30 de septiembre aumentará a 30 dólares el permiso de internación temporal a Estados Unidos, conocido como I-94 para los mexicanos, hoy se pagan seis dólares y le han añadido 24 dólares más; se eleva en 400 por ciento.

También se incrementarán otras tarifas por servicios migratorios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), tales como el EVUS para ciudadanos chinos, que desde el 30 de septiembre costará 30 dólares y antes era gratis.

Se incrementarán las tarifas del permiso ESTA para ciudadanos de países con los que Estados Unidos tenía un Programa de Exención de Visa y que viajan a ese país por turismo o negocios, subió 90 por ciento, de 21 dólares pasará a 40 dólares.

La página oficial de CBP-DHS establece que se trata de lo contemplado en la HR-1, término designado para llamar a la Ley “One Big Beautiful Bill” o “Gran y Hermosa Ley”, aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2025, impulsada por el presidente Donald Trump y promulgada el 4 de julio.

De la noche a la mañana, a partir del 30 de septiembre, una familia promedio de cuatro personas que anteriormente pagaba 24 dólares en total (seis cada uno) por su permiso I-94 para visitar el interior de Estados Unidos, deberá invertir ahora 120 dólares, equivalentes a 2 mil 246 pesos mexicanos al tipo de cambio actual, por el mismo trámite.

“Vamos a sacar el permiso antes de que entre en vigor el nuevo precio, o sea, ¿qué va de pagar 24 dólares a más de cien por exactamente lo mismo? Peor aún que ahora todo es más caro, entonces está de pensarse”, comentó Juan en redes sociales.

Y vienen más aumentos en otros trámites

La HR-1 es una ley diseñada para modificar impuestos, gastos federales y el límite de deuda pública, pero su alcance va mucho más allá: su objetivo principal es modernizar y financiar los sistemas migratorios del país.

El Formulario I-94 (de permisos de internación temporal para mexicanos, por ejemplo) es el registro de entrada y salida en frontera terrestre.

ESTA, para países con exención de visa, pasa de 21 a 40 dólares, un aumento del 90 por ciento.

EVUS, permisos para ciudadanos chinos con visa de turista de 10 años, ahora costará 30 dólares, hasta el 29 de septiembre es gratis.

Nuevas tarifas en trámites de inmigración (según USCIS, United States Citizenship and Immigration Services o Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos); Formularios I-589 (solicitud de asilo) tiene una tarifa de 100 dólares por el tiempo en que esté pendiente resolverse.

El Formulario I-765 (per- miso de trabajo), será de 550 dólares para solicitudes iniciales y de 225 dólares para renovaciones. Y el Formulario I-360 (jóvenes inmigrantes especiales) la nueva tarifa es de 250 dólares.