GOOGLE

Google en la mira por monopolio publicitario; juicio en EU podría desmantelar su negocio digital

El gigante tecnológico enfrenta acusaciones de prácticas anticompetitivas mientras argumenta que ya hizo cambios sustanciales

Juicio histórico contra Google.Créditos: Canva
Escrito en GLOBAL el

Google, el gigante tecnológico y propietario del motor de búsqueda más usado del mundo, enfrenta desde este lunes un juicio clave en Alexandria, Virginia, que podría cambiar el mapa de la publicidad digital global.

Y es que el Departamento de Justicia (DOJ) acusa a la compañía de mantener un monopolio ilegal mediante tácticas abusivas que sofocan la competencia y afectan a miles de editores que dependen de su red publicitaria.

La jueza federal Leonie Brinkema ya declaró que parte de la tecnología publicitaria de Google constituye un monopolio ilegal. Ahora, el juicio se centra en determinar el “remedio” para restaurar la competencia, y las opciones sobre la mesa incluyen desde ajustes internos hasta la venta de divisiones completas, como Ad Manager, uno de los sistemas publicitarios más rentables del mundo.

Julia Tarver Wood, abogada del DOJ, afirmó durante la apertura que “los medios para engañar están enterrados en códigos y algoritmos informáticos”, subrayando que Google habría manipulado el mercado en contra de la libre competencia.

Por su parte, Karen Dunn, defensora legal de Google, respondió que las propuestas del gobierno son “imprudentes y radicales” y que podrían dañar al ecosistema publicitario y a los propios consumidores.

Este caso recuerda al proceso antimonopolio que Google enfrentó a principios de 2024 por su motor de búsqueda, cuando el juez Amit Mehta calificó el sistema como monopolio ilegal, aunque se inclinó por medidas menos drásticas que la venta de activos. En aquel episodio, Alphabet, la matriz de Google experimentó un aumento de 20% en sus acciones tras el fallo, alcanzando un valor de mercado histórico de 3 billones de dólares.

La disputa actual tiene un componente extra: la irrupción de la inteligencia artificial. Google alega que competidores como Meta están transformando la industria publicitaria con herramientas de IA, lo que haría innecesario imponer medidas extremas. Sin embargo, el DOJ insiste en que solo una separación estructural puede frenar un monopolio que ha dominado durante 17 años.

El resultado de este juicio no solo definirá el futuro de Google y su papel en el mercado publicitario, sino que sentará un precedente crucial para la regulación de las grandes tecnológicas en todo el mundo. Si la jueza Brinkema ordena la venta de parte del negocio publicitario, sería la primera vez en décadas que una corte estadounidense fragmenta una pieza central de una Big Tech para restaurar la competencia.